#retohomyencasa: potencia la productividad familiar

¡Hola! ¿Qué tal estáis? Como cada lunes lanzamos nuevo propósito del #retohomyencasa.

Ya estamos en el 4º objetivo del reto y poco a poco estamos creando una organización de nuestro hogar más equilibrada. Despacito y a vuestra manera, porque como siempre decimos, cada familia es única y tiene unas necesidades.

No olvidéis ser flexibles y respetar vuestros tiempos. Solo así podemos avanzar en nuestra propia organización y en el #retohomyencasa

Vamos a recordar rápidamente nuestro recorrido en el #retohomyencasa

En estas semanas hemos experimentado despertar una hora antes, para poder comenzar el día muy enfocado hacia nuestros objetivos. La segunda semana pusimos orden en nuestros cajones. La tercera semana nuestro objetivo se centraba en comer en familia y esta cuarta semana nos vamos a centrar en potenciar nuestra productividad familiar.

La falta de tiempo y una mala organización puede crear a nivel familiar una tensión incómoda. Esto es muy habitual, incluso en las mejores familias. Siempre vais corriendo, con prisas a todos los lados y sin apenas disfrutar de momentos que realmente merecen la pena guardarlos como tesoros en nuestro recuerdo

Esta semana nuestro objetivo es potenciar nuestra productividad familiar. Y para ello nos vamos a centrar en 3 puntos:

  1. Crea una rutina familiar.

La rutina familiar puede simplificar vuestra vida porque de esta manera no necesitaréis pensar en lo que tenéis que hacer en cada momento. Es como una guía que marcará vuestro día.

No te preocupes si sientes que vuestra rutina se ha desmoronado últimamente. Son tiempos difíciles, en los que nos hemos sentido desubicados. Pero nunca es tarde para retomar buenas costumbres. Comenzar a organizar vuestra rutina os hará sentir que una nueva etapa dará comienzo.

De esta forma podréis disfrutar y aprovechar mejor cada momento y además, potenciaréis vuestra productividad.

Cada familia tiene un estilo de vida y unas necesidades específicas que hay que satisfacer. Poco a poco iréis configurando vuestra propia rutina. La rutina que mejor se adapten a vuestra filosofía de vida.

No olvidéis tener en cuenta y respetar vuestra rutina de sueño. Esto es fundamental para recuperarse y para el desarrollo adecuado de nuestros hijos.

2. Tu agenda y tu calendario familiar, tus aliados.

Recuerda que detrás de las personas altamente productivas se esconde una buena planificación y esto también es aplicable a nivel familiar.

Tener una agenda y un calendario es fundamental y básico para poder organizarse. Te recomendamos que el domingo por la tarde realices una planificación de la semana. De esta forma, recordarás citas y pequeños detalles que en ocasiones caen en el olvido.

También es importante organizar las tareas del hogar. Crea tu rutina de tareas y registrarla en tu agenda o block de notas.

Planifica tus tareas, citas, reuniones… ¡pero también tu descanso! esto también entra dentro de tus planes y sin ello no vamos a ningún sitio.

3. Gana tiempo al tiempo.

En este apartado nos gustaría contaros algunos trucos que hemos aprendido en estos años. Sin duda, nos han facilitado nuestro día a día y nos han hecho ganar «tiempo al tiempo»

  • Comienza con el Batch cooking: preparar el menú de toda la semana en un ratito es posible. Esta forma de cocinar no solo os hará ganar mucho tiempo, sino que al planificar los menús crearéis combinaciones más saludables, desperdiciaréis menos alimento y además, será mucho más fácil mantener la limpieza de vuestra cocina a lo largo de la semana.

Os dejamos aquí el enlace directo por si os interesa leer nuestro post: errores más comunes que cometemos en el batch cooking y cómo evitarlos.

  • Realiza la compra online: este pequeño y gran truco os ahorrará mucho tiempo y quebraderos de cabeza. También compras innecesarias. En ocasiones, vamos a comprar con hambre y terminamos comprando todo lo que nos apetecería comer en ese momento.
  • Prepara snacks listos para comer: dejar preparadas a mano unas bolsitas con frutos secos, fruta troceada, tetra brik de leche, quesitos o simplemente fruta fresca fácil de comer como los plátanos, pueden salvaros en los momentos que no os podéis entretener en preparar pequeños tentempiés o meriendas.
  • Deja todo preparado la noche anterior: adelantar todas las tareas posibles la noche anterior es fundamental para que las mañanas sean más tranquilas y no haya olvidos de ultima hora.

Puedes dejar preparada la ropa que os vais a poner, mochilas, bolsos y revisar si hay que llevar algo al cole o al trabajo… todo lo que dejes preparado lo agradecerás enormemente a la mañana siguiente.

Nos gustaría agradeceros vuestra participación en el #retohomyencada. Sentir que estáis tan involucrados nos hace sentir partícipes de vuestros avances, que sin duda, es lo que más nos llena de este proyecto.

Os recordamos que en el grupo de Facebook compartiremos consejos y vuestras experiencias.

Gracias por compartir vuestras fotos y por tantos mensajes que no hacéis llegar a través de las redes sociales.

Ya sabéis que estamos para lo que necesitéis. Estamos creando una comunidad muy bonita en el que compartir nuestra experiencia se está convirtiendo en una experiencia en sí.

Os esperamos en las redes.

¡Mucho ánimo!

El equipo homy