#retohomyencasa: potencia la productividad familiar

¡Hola! ¿Qué tal estáis? Como cada lunes lanzamos nuevo propósito del #retohomyencasa.

Ya estamos en el 4º objetivo del reto y poco a poco estamos creando una organización de nuestro hogar más equilibrada. Despacito y a vuestra manera, porque como siempre decimos, cada familia es única y tiene unas necesidades.

No olvidéis ser flexibles y respetar vuestros tiempos. Solo así podemos avanzar en nuestra propia organización y en el #retohomyencasa

Vamos a recordar rápidamente nuestro recorrido en el #retohomyencasa

En estas semanas hemos experimentado despertar una hora antes, para poder comenzar el día muy enfocado hacia nuestros objetivos. La segunda semana pusimos orden en nuestros cajones. La tercera semana nuestro objetivo se centraba en comer en familia y esta cuarta semana nos vamos a centrar en potenciar nuestra productividad familiar.

La falta de tiempo y una mala organización puede crear a nivel familiar una tensión incómoda. Esto es muy habitual, incluso en las mejores familias. Siempre vais corriendo, con prisas a todos los lados y sin apenas disfrutar de momentos que realmente merecen la pena guardarlos como tesoros en nuestro recuerdo

Esta semana nuestro objetivo es potenciar nuestra productividad familiar. Y para ello nos vamos a centrar en 3 puntos:

  1. Crea una rutina familiar.

La rutina familiar puede simplificar vuestra vida porque de esta manera no necesitaréis pensar en lo que tenéis que hacer en cada momento. Es como una guía que marcará vuestro día.

No te preocupes si sientes que vuestra rutina se ha desmoronado últimamente. Son tiempos difíciles, en los que nos hemos sentido desubicados. Pero nunca es tarde para retomar buenas costumbres. Comenzar a organizar vuestra rutina os hará sentir que una nueva etapa dará comienzo.

De esta forma podréis disfrutar y aprovechar mejor cada momento y además, potenciaréis vuestra productividad.

Cada familia tiene un estilo de vida y unas necesidades específicas que hay que satisfacer. Poco a poco iréis configurando vuestra propia rutina. La rutina que mejor se adapten a vuestra filosofía de vida.

No olvidéis tener en cuenta y respetar vuestra rutina de sueño. Esto es fundamental para recuperarse y para el desarrollo adecuado de nuestros hijos.

2. Tu agenda y tu calendario familiar, tus aliados.

Recuerda que detrás de las personas altamente productivas se esconde una buena planificación y esto también es aplicable a nivel familiar.

Tener una agenda y un calendario es fundamental y básico para poder organizarse. Te recomendamos que el domingo por la tarde realices una planificación de la semana. De esta forma, recordarás citas y pequeños detalles que en ocasiones caen en el olvido.

También es importante organizar las tareas del hogar. Crea tu rutina de tareas y registrarla en tu agenda o block de notas.

Planifica tus tareas, citas, reuniones… ¡pero también tu descanso! esto también entra dentro de tus planes y sin ello no vamos a ningún sitio.

3. Gana tiempo al tiempo.

En este apartado nos gustaría contaros algunos trucos que hemos aprendido en estos años. Sin duda, nos han facilitado nuestro día a día y nos han hecho ganar «tiempo al tiempo»

  • Comienza con el Batch cooking: preparar el menú de toda la semana en un ratito es posible. Esta forma de cocinar no solo os hará ganar mucho tiempo, sino que al planificar los menús crearéis combinaciones más saludables, desperdiciaréis menos alimento y además, será mucho más fácil mantener la limpieza de vuestra cocina a lo largo de la semana.

Os dejamos aquí el enlace directo por si os interesa leer nuestro post: errores más comunes que cometemos en el batch cooking y cómo evitarlos.

  • Realiza la compra online: este pequeño y gran truco os ahorrará mucho tiempo y quebraderos de cabeza. También compras innecesarias. En ocasiones, vamos a comprar con hambre y terminamos comprando todo lo que nos apetecería comer en ese momento.
  • Prepara snacks listos para comer: dejar preparadas a mano unas bolsitas con frutos secos, fruta troceada, tetra brik de leche, quesitos o simplemente fruta fresca fácil de comer como los plátanos, pueden salvaros en los momentos que no os podéis entretener en preparar pequeños tentempiés o meriendas.
  • Deja todo preparado la noche anterior: adelantar todas las tareas posibles la noche anterior es fundamental para que las mañanas sean más tranquilas y no haya olvidos de ultima hora.

Puedes dejar preparada la ropa que os vais a poner, mochilas, bolsos y revisar si hay que llevar algo al cole o al trabajo… todo lo que dejes preparado lo agradecerás enormemente a la mañana siguiente.

Nos gustaría agradeceros vuestra participación en el #retohomyencada. Sentir que estáis tan involucrados nos hace sentir partícipes de vuestros avances, que sin duda, es lo que más nos llena de este proyecto.

Os recordamos que en el grupo de Facebook compartiremos consejos y vuestras experiencias.

Gracias por compartir vuestras fotos y por tantos mensajes que no hacéis llegar a través de las redes sociales.

Ya sabéis que estamos para lo que necesitéis. Estamos creando una comunidad muy bonita en el que compartir nuestra experiencia se está convirtiendo en una experiencia en sí.

Os esperamos en las redes.

¡Mucho ánimo!

El equipo homy

#retoHOMYencasa : 7 semanas para sentirte mejor

#retoHOMYencasa

¡Hola! Teníamos muchas ganas de compartir este post y este nuevo proyecto junto a vosotros… ¡Hoy empieza el #retoHOMYencasa!

Este reto de 7 semanas te ayudará a sentirte mejor por dentro y por fuera, a ser más productivo, a organizar mejor tu hogar y a disfrutar más de él.

¿En qué consiste el #retoHOMYencasa?

Muy sencillo: cada semana tendremos un nuevo objetivo. Un pequeño cambio de hábitos que aplicaremos durante una semana completa. Haremos el seguimiento del reto de a siguiente manera:

  • Tendrás un post aquí en la web donde te explicaremos el cambio.
  • Además, también tendrás un vídeo de IGTV explicándolo para estar más cerca de ti.
  • Durante la semana iremos subiendo stories y posts donde os daremos consejos para aplicar el cambio.
  • Retaremos a diferentes personas a unirse a nosotras, ¡puedes hacerlo tú también!
  • Al final de la semana haremos un recuento de lo que hemos conseguido y nos enfocaremos para el siguiente, manteniendo los anteriores.
  • Para acompañarnos más de cerca, hemos creado un grupo privado de Facebook donde podremos resolveros dudas, daros consejos personalizados y compartir mucho más.

#retoHOMYencasa

¿Cuáles son los cambios que vamos a aplicar?

No queremos desvelarte todo el camino que nos queda, pero vamos a centrarnos en las partes principales que componen HOMY (recuerda que puedes adquirirlo todavía en nuestra tienda online): la alimentación saludable, el orden, las tareas del hogar y la productividad personal.

A esto le uniremos rutinas que nos ayuden a conseguir el equilibrio y muchas dosis de autocuidado, que falta nos hace en esta época de crisis.

¿Cuándo empezamos el #retoHOMYencasa? ¡YA!

Sí, no queríamos tardar mucho en empezar (cuando tenemos algo claro, ¡vamos a por ello!), así que hoy mismo empieza el reto.

Primer cambio: adelanta una hora tu despertador

Pues empezamos bien… 😉 ¡Pidiéndote que duermas menos! ¿Esto no iba de autocuidarse? Pues sí, vamos a adelantar una hora nuestro despertador pero también lo haremos con la hora de acostarnos.

#retoHOMYencasa

Hagamos lo que hagamos, el descanso, la alimentación saludable y el ejercicio físico van de la mano. Si uno de los tres falla, no nos sentiremos bien, y seguramente no logremos ningún objetivo aunque dispongamos de las capacidades para hacerlo.

¿Por qué queremos despertarnos antes? Porque vamos a aplicar una rutina de mañana que nos ayudará a empezar el día enfocados, con energía, con calma y prepararnos para lo que viene.

En estas épocas de teletrabajo, niños en casa, preocupaciones de salud, preocupaciones económicas y muchas horas de encierro, necesitamos un poco de paz. Con esta rutina la conseguirás.

Rutina de mañana HOMY

  • Cuando despiertes, no pienses en nada. Sólo levántate. Estas primeras dos semanas con el cambio horario tu cuerpo es reacio a despertar. Pero si mantienes la hora de dormir adecuada, muy pronto estará preparado para hacerlo. Levantarte en cuanto suene el despertador evita esa «lucha» interna de los cinco (o 30) minutos más.
  • Lo primero: agua. Mucha gente se sorprende cuando descubre que un vaso de agua al levantarte despierta más que una taza de café. Puedes tomártelo después si quieres, pero prueba a hacer esta rutina sólo con agua. Un poco para refrescarte y un vaso para beber. Verás que sensaciones.
  • Silencio. En algún momento de tu rutina de mañana (antes del deporte, después, en el desayuno… Cuando mejor te encaje), guarda silencio. Intenta escucharte respirar, escuchar los pájaros a través del cristal, a tus hijos roncando… Respira tranquilo y escucha. Sí, ya estás meditando. Con cinco minutos será suficiente al principio, el tiempo es complejo cuando no estás acostumbrado.

#retoHOMYencasa

  • Estira tu cuerpo. En estos primeros 30/40 minutos, prueba a hacer algo de ejercicio. No te pediremos que salgas a correr (sabemos que el deporte no gusta a todos por igual), pero unos estiramientos o una clase cortita de yoga te ayudarán a mover los músculos y despertar con mejor energía.
  • Come saludable. Quizá eres de los que no desayunan, no pasa nada. Igualmente, con esta rutina quizá también tú quieras tomar algo más. Come saludable, lo que te apetezca, y disfruta tranquilo del desayuno.
  • Revisa tu agenda y planifica tu día. Un par de minutos para revisar la agenda bastarán si la llevas al día de citas, reuniones o listas de tareas. Simplemente con leer lo que tienes para estar tranquilo de que no te dejas nada.

ben-kolde-FFqNATH27EM-unsplash

Este comienzo del día te dará lo que buscas

Empezar tus días con una rutina saludable física y mentalmente, te ayudará en todos los aspectos de tu vida. En lo personal estarás más tranquilo, el día con los niños empezará de otra forma, la mañana en el trabajo se ve de otra manera y has empezado el día priorizando lo importante: TÚ.

Te recomendamos los libros de «La mañana milagrosa»y «La mañana milagrosa para emprendedores». Ambos nos han encantado y, aunque van mucho más allá en la rutina de mañana al detalle, nos encanta la línea.

Y tú, ¿te unes?

Esperamos haberte convencido de que unirte al reto te traerá cambios y hábitos que harán de tu vida algo más sencillo y feliz. Si quieres unirte, comparte tu foto o story por redes con el hashtag #retoHOMYencasa y estaremos encantadas de compartirlas en nuestras comunidades. 

#retoHOMYencasa: Un cambio juntos es mucho mejor que remar por separado.

Con cariño,

El Equipo Homy