Prepara tu hogar para el verano: #retoHOMYencasa semana 5

Prepara tu hogar para el verano

¡Buenos días! ¿Cómo lleváis el reto? Esta semana abrimos temporada, aunque de una forma un tanto extraña. Prepara tu hogar para el verano, ¡ya ha llegado!

Esta semana queremos centrarnos en lo positivo. En que un verano comienza y, aunque será sin duda diferente al resto, queremos ponerle el mismo cariño e ilusión que a los demás.

Muchos de nosotros no iremos de vacaciones, otros muchos trabajaremos después de más de tres meses con los niños en casa… Va a ser un verano complicado y un reto para muchas familias. Así que, sobre todo, queremos mandarte mucho ánimo.

Prepara tu hogar para el verano: revisiones básicas

Pero vamos a centrarnos en el reto. Cuando cambiamos de temporada, siempre hay ciertas rutinas o tareas que tenemos que tener en cuenta y no olvidar de cara al cuidado de nuestra familia y de nuestro hogar. Aunque no tengamos pensado viajar, seguramente algún chapuzón caiga en algún sitio y, además, queremos darle a nuestra casa un toque más veraniego.

Vamos a repasar las tareas que haremos esta semana para ponerlo todo a punto:

  • Revisa los bañadores, chanclas y toallas familiares. Quizá los peques han crecido, los bañadores se han estropeado o las toallas necesitan un cambio. Es el momento de hacer revisión de cada miembro y comprobar qué necesitamos para comprar con cabeza. ¿Nuestro consejo? Espera a principios de Julio y aprovecha las rebajas.
  • Las cremas solares caducan, no lo olvides. Haz revisión también y no olvides mirar la fecha de caducidad una vez abiertas (que es diferente a la fecha de caducidad si la crema está cerrada). Llévala siempre encima, protegernos del sol es lo más importante ahora.

Prepara tu hogar para el verano

  • Revisa filtros y estado de los aires acondicionados y ventiladores. Igual vives en una zona fresca, pero muchas zonas se ven afectadas por temperaturas muy altas. Comprobar que tenemos todo en orden es imprescindible antes de que venga el calor de verdad.
  • Organiza las rutinas de verano. Vale, se ha terminado el «colegio» y estamos de vacaciones. Pero no te olvides de crear una rutina de verano para la familia. Sentaos a la mesa y planificarla entre todos, pero unos hábitos de descanso y alimentación saludables son necesarios en cualquier época del año.
  • Dale un toque fresco a tu hogar. No hace falta hacer grandes cambios de decoración para cambiar la sensación de un hogar por completo. Añade unos cojines de colores al sofá, un juego de sábanas alegre o unas cortinas diferentes. Tu casa parecerá otra y por poco presupuesto.
  • Si tienes la suerte de tener en casa un balcón o terraza para disfrutar las noches de verano, te dejamos este post de Ikea para sacarle el máximo partido. ¡Lo disfrutaréis seguro!

Verano Ikea

Actividades en verano con niños en casa

Y, como no, queremos planificar algunas actividades que nos ayuden en esos días interminables de verano.

  • Aprovecha las primeras horas del día, y la naturaleza. En estos meses tenemos que tener más cuidado con la hora a la que salimos de casa, sobre todo en algunas zonas. Elige las primeras horas de la mañana y, si puedes, elige la naturaleza.
  • Un buen momento para aficionarse a la lectura. Quizá no tenemos la costumbre de leer en familia pero es un plan perfecto. Cada uno elige su libro, es una actividad calmada para la hora del mediodía cuando el sol aprieta, y nos ayuda a crecer en todos los sentidos.

Prepara tu hogar para el verano

  • Haz limonada y fiestas de verano, ¡en casa! Con niños cualquier cosa puede ser una fiesta. Algún dibujo colorido, una limonada y unos helados caseros y tendremos la ilusión de los más pequeños de nuestro lado, y una tarde de verano en familia.
  • Pintar con las manos y con el cuerpo. Esta es la mejor época para dejarles experimentar. No tengas miedo de que se ensucien, ¡el agua de después es otro entretenimiento!
  • Retomar los puzzles y practicar la paciencia. Quizá es una de las actividades olvidadas, pero es una de las mejores para que los más pequeños practiquen su paciencia y su concentración. Podemos hacer uno grande en familia y después colgarlo en algún lugar de la casa.
  • ¡Aburrirnos! Vale, como padres no creemos que sea posible, pero es buen momento también para que ellos se aburran. No tiene nada de malo, pero estamos en un mundo de hiper actividad e hiper estimulación. Dejar que los niños se aburran es natural, y beneficioso.

Prepara tu hogar para el verano

Y recuerda: ¡seguimos practicando el resto de hábitos!

Os recordamos que ya llevamos 5 semanas en nuestro #retoHOMYencasa, para ayudaros a que, poco a poco, vayáis instaurando buenos hábitos en familia.

  1. Seguimos despertando pronto. Mantenemos nuestro momento de autocuidado, de deporte, de agradecimiento, concentración y planificación del día.
  2. Ordenamos y mantenemos el orden de nuestros cajones. Como zonas conflictivas, el mantener el orden será más importante que el momento en sí de ordenar un espacio. ¡No dejes de intentarlo!
  3. Comemos juntos. Y cocinamos en familia repartiendo, además, todas las tareas relacionadas entre los miembros de la familia. Disfrutad de este momento, de conoceros y de lo que conlleva.
  4. Mejoramos nuestra productividad familiar. Porque ahora, con el verano por delante, estamos en el mejor momento para hacerlo. Sin prisas, sin presiones. Cambiando cuando sea necesario y conociéndonos como familia.

¡Estás a punto de lograrlo!

Si has seguido el reto ahora prepara tu hogar para el verano, y estarás más cerca de tener el hogar y el día a día que deseas. Te animamos a que adaptes todos los puntos a tu situación personal y, sobre todo, que disfrutes del camino y de la meta 😉

¡Nos vemos la semana que viene!

Con cariño,

El equipo Homy

Comiendo juntos: #retoHOMYencasa:

Comiendo juntos

¡Buenos días! Hoy os traemos la tercera semana del #retoHOMYencasa: «Comiendo juntos».

Durante estas dos semanas hemos empezado a implantar pequeños hábitos que, una vez sumados al final del reto, nos ayudarán a tener una vida más sencilla, organizada y productiva.

  1. Primero comenzamos adelantando nuestro despertador una hora. Tal y como comentamos en nuestro grupo privado de Facebook, al principio cuesta, pero luego todo son beneficios.
  2. En la segunda semana pusimos orden a una de las partes más complicadas de todas las casas: los cajones. Hemos podido ver el antes y el después, y seguro que aún quedan muchos más en casa que organizar. ¡Atrévete con todos!

Comiendo juntos: la alimentación familiar

Y en esta tercera semana vamos a abordar un tema que ya sabéis que es fundamental para nosotros: la alimentación familiar.

Durante esta semana nos vamos a encargar de compartir algunas recetas perfectas para cocinar para todos y, además, vamos a hacer de ese momento de alimentarnos, algo que nos beneficie como familia.

Comiendo juntos

#retoHOMYencasa : adoptando buenos hábitos desde niños

Está claro que nuestra relación con la comida empieza en la infancia, para bien y para mal. Así que vamos a ver qué pequeños cambios nos ayudarán a que todos la mejoremos, y además mejoremos entre nosotros.

  • Procura que todas las comidas que ofrezcas sean saludables.
  • A continuación te dejamos algunas recetas saludables para que puedas incluirlas en tu semana.
  • Poned juntos la mesa. Que cada uno participe de una manera, adaptado a su edad, pero involucrando a todos.
  • A la hora de la comida o la cena, sentaos todos a la mesa, sin televisión, móviles o distracciones, y hablad. Sabemos que cada persona y cada hogar tiene circunstancias diferentes. Lo mejor sería que en cada comida hiciéramos esto, pero sabemos que hay familias que comen separadas, que llevan diferentes horarios… Que no pueden permitirse el lujo de parar a comer en familia. Te pedimos el esfuerzo de sacar una comida del día para hacerlo, sabiendo todos los beneficios que os traerá.
  • Hablad. Si es de noche podéis hablar de lo que más os ha gustado del día. Al mediodía cómo ha ido la mañana, planes para la tarde, para el fin de semana… Todo depende de la edad de los niños y de cuántos seamos, pero retomar conversaciones en familia nos hará crecer.
  • Recoged juntos la mesa y la cocina. Comer no sólo es el momento de sentarnos, la corresponsabilidad empieza por hacer ver a todos los miembros que hay mucho más detrás de cada momento.

Las rutinas están para romperlas

Y, como ya sabéis, somos fans de romper rutinas de vez en cuando. Mentalmente nos ayuda a tomarnos un respiro y nos trae más paz que otra cosa. Así que, si llega el fin de semana, ¡romped la rutina!

Comed algo de fuera, salid a tomar un helado o lo que podáis en estas circunstancias o lo que os apetezca llegado el momento.

Una relación saludable con la comida empieza por no restringir ningún tipo de alimento, sino educar en la salud y en el disfrute también de la comida sana.

Recetas saludables para tu semana

En nuestro Instagram os iremos enseñando mucho más contenido diario, pero aquí te dejamos una receta para cada momento del día y que así puedas empezar tu reto. Además, descubrirás cuentas fantásticas para coger ideas.

¡A comer!

Desayunos saludables.

  • Una de nuestras cuentas favoritas, @avenayaguacate, está llena de recetas dulces pero saludables. ¿Probamos estas tortitas? O si sois más de magdalenas o bizcochos, os dejamos esta opción, ¡nunca falla!

Comiendo juntos

Snacks para todos

  • Por supuesto, el primero que ofrezcamos será siempre la fruta.
  • Pero por si sois de algo más, os dejamos estas balls de nuestra Jeni, que seguro que os encantarán a todos.
  • ¿Qué os parece un helado de coliflor? ¡A ver si nos animamos con este de almacreativa!

Comiendo juntos

Comida

Comiendo juntos: la cena

pizza saludable

¿Nos vemos en las redes?

No te olvides de compartir con nosotros tus progresos y tu reto. Nos encanta crear comunidad y estaremos encantadas de leer todos tus comentarios en nuestro Instagram.

Un abrazo fuerte y ¡ánimo!,

El Equipo Homy

#retoHOMYencasa : 7 semanas para sentirte mejor

#retoHOMYencasa

¡Hola! Teníamos muchas ganas de compartir este post y este nuevo proyecto junto a vosotros… ¡Hoy empieza el #retoHOMYencasa!

Este reto de 7 semanas te ayudará a sentirte mejor por dentro y por fuera, a ser más productivo, a organizar mejor tu hogar y a disfrutar más de él.

¿En qué consiste el #retoHOMYencasa?

Muy sencillo: cada semana tendremos un nuevo objetivo. Un pequeño cambio de hábitos que aplicaremos durante una semana completa. Haremos el seguimiento del reto de a siguiente manera:

  • Tendrás un post aquí en la web donde te explicaremos el cambio.
  • Además, también tendrás un vídeo de IGTV explicándolo para estar más cerca de ti.
  • Durante la semana iremos subiendo stories y posts donde os daremos consejos para aplicar el cambio.
  • Retaremos a diferentes personas a unirse a nosotras, ¡puedes hacerlo tú también!
  • Al final de la semana haremos un recuento de lo que hemos conseguido y nos enfocaremos para el siguiente, manteniendo los anteriores.
  • Para acompañarnos más de cerca, hemos creado un grupo privado de Facebook donde podremos resolveros dudas, daros consejos personalizados y compartir mucho más.

#retoHOMYencasa

¿Cuáles son los cambios que vamos a aplicar?

No queremos desvelarte todo el camino que nos queda, pero vamos a centrarnos en las partes principales que componen HOMY (recuerda que puedes adquirirlo todavía en nuestra tienda online): la alimentación saludable, el orden, las tareas del hogar y la productividad personal.

A esto le uniremos rutinas que nos ayuden a conseguir el equilibrio y muchas dosis de autocuidado, que falta nos hace en esta época de crisis.

¿Cuándo empezamos el #retoHOMYencasa? ¡YA!

Sí, no queríamos tardar mucho en empezar (cuando tenemos algo claro, ¡vamos a por ello!), así que hoy mismo empieza el reto.

Primer cambio: adelanta una hora tu despertador

Pues empezamos bien… 😉 ¡Pidiéndote que duermas menos! ¿Esto no iba de autocuidarse? Pues sí, vamos a adelantar una hora nuestro despertador pero también lo haremos con la hora de acostarnos.

#retoHOMYencasa

Hagamos lo que hagamos, el descanso, la alimentación saludable y el ejercicio físico van de la mano. Si uno de los tres falla, no nos sentiremos bien, y seguramente no logremos ningún objetivo aunque dispongamos de las capacidades para hacerlo.

¿Por qué queremos despertarnos antes? Porque vamos a aplicar una rutina de mañana que nos ayudará a empezar el día enfocados, con energía, con calma y prepararnos para lo que viene.

En estas épocas de teletrabajo, niños en casa, preocupaciones de salud, preocupaciones económicas y muchas horas de encierro, necesitamos un poco de paz. Con esta rutina la conseguirás.

Rutina de mañana HOMY

  • Cuando despiertes, no pienses en nada. Sólo levántate. Estas primeras dos semanas con el cambio horario tu cuerpo es reacio a despertar. Pero si mantienes la hora de dormir adecuada, muy pronto estará preparado para hacerlo. Levantarte en cuanto suene el despertador evita esa «lucha» interna de los cinco (o 30) minutos más.
  • Lo primero: agua. Mucha gente se sorprende cuando descubre que un vaso de agua al levantarte despierta más que una taza de café. Puedes tomártelo después si quieres, pero prueba a hacer esta rutina sólo con agua. Un poco para refrescarte y un vaso para beber. Verás que sensaciones.
  • Silencio. En algún momento de tu rutina de mañana (antes del deporte, después, en el desayuno… Cuando mejor te encaje), guarda silencio. Intenta escucharte respirar, escuchar los pájaros a través del cristal, a tus hijos roncando… Respira tranquilo y escucha. Sí, ya estás meditando. Con cinco minutos será suficiente al principio, el tiempo es complejo cuando no estás acostumbrado.

#retoHOMYencasa

  • Estira tu cuerpo. En estos primeros 30/40 minutos, prueba a hacer algo de ejercicio. No te pediremos que salgas a correr (sabemos que el deporte no gusta a todos por igual), pero unos estiramientos o una clase cortita de yoga te ayudarán a mover los músculos y despertar con mejor energía.
  • Come saludable. Quizá eres de los que no desayunan, no pasa nada. Igualmente, con esta rutina quizá también tú quieras tomar algo más. Come saludable, lo que te apetezca, y disfruta tranquilo del desayuno.
  • Revisa tu agenda y planifica tu día. Un par de minutos para revisar la agenda bastarán si la llevas al día de citas, reuniones o listas de tareas. Simplemente con leer lo que tienes para estar tranquilo de que no te dejas nada.

ben-kolde-FFqNATH27EM-unsplash

Este comienzo del día te dará lo que buscas

Empezar tus días con una rutina saludable física y mentalmente, te ayudará en todos los aspectos de tu vida. En lo personal estarás más tranquilo, el día con los niños empezará de otra forma, la mañana en el trabajo se ve de otra manera y has empezado el día priorizando lo importante: TÚ.

Te recomendamos los libros de «La mañana milagrosa»y «La mañana milagrosa para emprendedores». Ambos nos han encantado y, aunque van mucho más allá en la rutina de mañana al detalle, nos encanta la línea.

Y tú, ¿te unes?

Esperamos haberte convencido de que unirte al reto te traerá cambios y hábitos que harán de tu vida algo más sencillo y feliz. Si quieres unirte, comparte tu foto o story por redes con el hashtag #retoHOMYencasa y estaremos encantadas de compartirlas en nuestras comunidades. 

#retoHOMYencasa: Un cambio juntos es mucho mejor que remar por separado.

Con cariño,

El Equipo Homy