Una mañana cuidada que incluya hábitos saludables y una buena organización, te llevará a conseguir días provechosos. Hoy, te traemos 5 prácticas matutinas para un día más productivo.
En el fondo todos deseamos una vida así, para sentirnos satisfechos. Después de todo, sabemos que el tiempo es finito y que las experiencias que podemos vivir son limitadas.
Si lo que buscas es productividad en tu día a día, en el post de hoy te contamos 5 prácticas matutinas para un día más productivo. No olvides que la calidad de tus mañanas reflejará tus resultados a lo largo del resto del día.
¡Comencemos!
- Madruga
Madrugar es fundamental para conseguir un día productivo. Para despertar temprano hay que marcharse a la cama a una hora razonable para poder descansar lo suficiente y que nuestro sueño sea reparador.
Por este motivo, podría decirse que la rutina que os proponemos comienza en el momento de irse a la cama. Si sigues un horario será todo más sencillo. Marcharse a la cama entre las 22 y las 23 horas te permite despertar con energía, tus funciones cognitivas estarán a punto y tu mente estará lista para afrontar un día lleno de retos.
Recuerda que una hora antes de marcharte a la cama es aconsejable evitar las pantallas, no haber comido recientemente y sentirte lo suficientemente relajado para descansar. Estos pequeños hábitos pueden mejorar mucho tu calidad de sueño y tu salud en general.

2. Cuida tu mente
En vez de despertarte cada día de manera caótica, empieza a seguir tu propia rutina. Nada más despertar es importante que comencemos mimando nuestra mente para que podamos afrontar de manera óptima un día lleno de trabajo.
Crea una pequeña rutina por la mañana. Puedes comenzar tu mañana leyendo, escribiendo, realizando una meditación o dándote una ducha relajante. Al final somos nosotros los que sabemos qué nos sienta bien. También es importante tomar un buen desayuno que nos aporte la energía y los nutrientes necesarios.
Si tienes el hábito de tratar a tu mente bien durante la mañana, mejorarás tu proceso cognitivo, estarás más optimista, y se reducirá el estrés que experimentarás durante el resto del día.
3. Planifica tu mañana
Es fundamental saber las tareas que tienes que realizar para poder llevarlas a cabo. Al igual que una ruta sin rumbo no te llevará a ninguna parte, una mañana desorganizada solo te hará perder el tiempo y tu energía.
Puedes planificar y organizar todo el día anterior, aunque lo ideal es organizar la semana cada domingo. Es una planificación más exhaustiva pero te aportará una gran tranquilidad a lo largo de toda la semana.
Para organizar tus tareas, una vez más os recomendamos la técnica de la lista. Realiza una lista con todas las tareas y gestiones que tienes que cumplir. Y luego planifica estas tareas en tu agenda.

Después priorizar es muy importante, ya que en esta lista habrá labores prescindibles y otras de suma importancia. No olvides realizar primero la tarea más importante del día. Esto te ayudará a ganar impulso y fuerza para brillar durante todo el día.
Te facilitamos el acceso a un post que escribimos hace unas semanas sobre hábitos de personas organizadas, por si te apetece leer más sobre productividad.
4. El ejercicio es fundamental
Hacer ejercicio es una forma fantástica de de gestionar tu energía, liberar tensiones y llenarte de endorfinas. Esto hará que trabajes infinitamente mejor, tu mente estará preparada para gestionar cualquier problema que surja y mejorarás animicamente.
Hay personas que prefieren hacer ejercicio nada más despertarse, en casa, mientras los niños duermen. Esto es una idea fantástica para poder centrarte en tu momento.
Por este motivo, crear una rutina única que se adapte a nuestro estilo de vida, es la base para poder conseguir un día productivo. Siendo fiel a la rutina creada puedes llegar muy lejos.
5. Practica la gratitud
Si tomas consciencia en lo que te hace sentir agradecido, lo que es bueno en tu vida, te sentirás empoderado y preparado para enfrentarte a cualquier problema que surja. Un estado de gratitud puede destruir cualquier sentimiento negativo.
Puedes practicar tu momento de gratitud durante tu escritura, meditación, ejercicio, mientras te duchas, durante el desayuno… Si no estás habituado a esta tarea, aquí te dejamos una pequeña guía para convertirte en una persona agradecida.

Si tratas con mimo tus mañanas, éstas pueden impulsarte tan lejos como desees. Al principio, como todo, suele costar un poquito. Pero como enseguida notarás una mejoría inmensa en tu productividad, pronto te engancharás a tu rutina matutina y te preguntarás por qué no comenzaste antes con esta práctica.
En fondo, todos deseamos una mejor vida, días más productivos y sentirnos plenamente satisfechos. Conviértete en el jefe o jefa de tu vida, tomando el control de tus mañanas.
Nos vemos en redes,
Equipo homy