Un hogar ordenado con niños es posible

En el post de hoy os mostramos algunos trucos para que vuestro hogar se mantenga ordenado, a pesar de los pequeños momentos de caos que vuestros pequeños puedan ocasionar con sus juguetes

Entendemos que penséis que es complicado mantener el orden en un hogar con niños. Pero no es así, es mucho más sencillo de lo que parece.

Comencemos con una buena limpieza de juguetes

Estamos seguras de que habéis pensado más de una vez que tenéis demasiados juguetes en casa. Y que cada vez acumuláis más y más. Demasiados regalos para su cumpleaños, día de Reyes, por lo bien que se portó… Tranquilos, a todos nos sucede y muchas veces sentimos que la situación se nos escapa de las manos.

Para comenzar a poner orden es imprescindible que hagamos una buena limpieza de juguetes. Seguro que guardáis algunos juguetes con los que ya no juegan o se han cansado de ellos, incluso algunos que les faltan piezas o no están en buen estado. Ahora es el momento para donar los juguetes que se puedan aprovechar y tirar los que no funcionan o están escacharrados. De esta forma enseñaremos a nuestros hijos que los juguetes vienen y van, que donándolos, otros niños pueden jugar y seguir disfrutando de ellos. Además, las Navidades están a la vuelta de la esquina y la acumulación será mayor.

En cuanto hagáis la necesaria limpieza sentiréis cierta sensación de control. Ahora estáis listos para comenzar a poner orden y transmitírselo a vuestros hijos de una forma sencilla y divertida.

El gran truco: simplifica la tarea de recoger

Cuando un niño termina de jugar, no se para a pensar donde tiene que guardar su juguete. Ya tiene bastante con recoger, unir o recolectar las pequeñas piezas que lo compone. Simplemente tiene que saber dónde se guarda y nosotros somos los responsables de hacérselo saber. Seguramente tengamos que recordarle en varias ocasiones dónde hay que guardar cada una de sus cosas. Pero una vez que lo haya aprendido será muy sencillo.

A partir de los 15-18 meses pueden comenzar a guardar algunos de sus juguetes. Y poco a poco se irán sintiendo orgullosos de tomar las riendas de la tarea.

El truco es simplificar la tarea de recoger creando 3 o 4 espacios donde puedan guardar sus cosas; los juegos en el cajón, los disfraces en el baúl, los cuentos en la estantería de su habitación, los accesorios de la cocinita en los cajones de la propia cocinita y el resto de juguetes en el cesto grande. Por ejemplo.

Cuanto más sencilla sea la clasificación y accesible sea para ellos los lugares dónde tienen que guardar sus juguetes más fácil será la tarea.

Guardar por categorías

Guardar sus juguetes por categorías les ayudará a recordar de forma rápida y sin esfuerzo el lugar de cada una de sus cosas. Sus cuentos en un solo lugar, si los guardáis en varias zonas de la casa, les confundiréis. Sus pinturas junto a sus cuadernos de colorear o en el porta lapiceros de su mesa. Así con todo.

¡Ánimo!

Un consejo que funciona para animar a los niños a tomar las riendas del orden es comentar lo bien que lo están haciendo. También podemos recordarles que su habitación recogida está mucho más bonita y despejada para jugar con más espacio. Enseñarles a recoger con una actitud positiva y creando un momento divertido es fundamental para que cuando llegue la hora de la tarea ellos lo hagan con alegría. También funciona cantar mientras se lleva a cabo la tarea de recoger. Esto les gusta mucho y hace mucho más divertido el trabajo.

Es momento de cambiar el chip

Con esto nos referimos a que es importante que tomemos consciencia de la situación para poner freno a la entrada masiva de juguetes en nuestra vida. Tenemos que mostrar a nuestros hijos diferentes alternativas como regalo. Una divertida actividad familiar es de los mejores regalos que se pueden tener; unas entradas de cine, un curso de cocina para todos o ir a un parque temático puede ser experiencias inolvidables para ellos.

Así, iremos poco a poco trasmitiendo a nuestros hijos un consumo responsable y evitaremos las dinámicas consumistas que los adultos tenemos interiorizadas.

¡Nos vemos el próximo lunes por aquí!

El equipo Homy