10 Trucos que todas las familias deberían practicar para ser más productivas

Hemos comenzado con la esperada rutina después de unos días de descanso. Los niños la necesitan y, en realidad, aunque la palabra rutina suene un poco aburrida, nosotros también.

Cuando los niños están en calma, nosotros lo sentimos y estamos más aliviados.

Si somos constantes y pacientes, todo va sobre ruedas, pero en ocasiones no es fácil y siempre hay algo en lo que podemos mejorar o incorporar los trucos apropiados a nuestra rutina para hacer más agradable y placentero nuestro día a día.

Si sientes que el caos ha tomado tu hogar en estos días y tienes tanto que hacer que simplemente no sabes por dónde empezar. Calma.

Hemos preparado para hoy un post con 10 trucos que os facilitará vuestra rutina y os hará ganar un tiempo maravilloso para que podáis invertirlo en lo que realmente importa.

¡Toma nota! aquí van:

1.Crea vuestra rutina y se fiel: La rutina familiar puede simplificar la vida porque no necesitas pensar en lo que se debe hacer en cada momento. Con una rutina establecida tus hijos también tienen una sensación de seguridad porque tienen un conocimiento general del programa diario y saben lo que les espera.

Ser paciente y cumplir con vuestra rutina ayuda a establecer la calma que un hogar con niños necesita. Cada familia tiene un estilo de vida y unas necesidades concretas que hay que satisfacer. Poco a poco iréis configurando las tareas que mejor se adapten a vuestra filosofía de vida. De nada sirve programar la cena a las 19 horas, si es a la hora que llegáis a casa de las actividades extraescolares. Ser realistas os ayudará a cumplir con eficacia la rutina diseñada.

2.Rechaza lo que no es importante para ti y tu familia, aprende a decir no: en muchas ocasiones, no saber decir no se puede convertirse en un gran problema para ti y tu familia. Gradualmente puedes dejar de vivir tu vida para vivir la de los demás. Esto puede ser una fuente de estrés constante y puede generar un vacío importante en tu interior.

Normalmente lo hacemos por temor a ser rechazados, para evitar posibles enfrentamientos y para evitar el sentimiento de culpabilidad. Comienza a valorar tu valioso tiempo, se asertivo y di no de forma educada cuando no desees hacer algo.

No olvides que si después de una negativa, la relación con esta persona se deteriora, significa que no era una relación sincera. Este aprendizaje te hará ser fiel a tus principios y te facilitará tu camino.

3.Asigna un lugar para cada cosa: no olvides que el desorden conduce al estrés. Si asignamos un lugar para cada cosa es mucho más sencillo mantener el orden. La sensación de calma que trasmite un hogar ordenado va más allá del propio orden. Sentirás que todo está bajo control, tu hogar lucirá más bonito y lo más importante: sabrás donde tienes guardadas cada una de tus cosas.

Hacer partícipe a los más pequeños de la casa en la tarea de ordenar les ayudará con el paso del tiempo a tomar consciencia de su importancia.

4.Apúntate al batchcooking y organiza tu menú semanal en un ratito: el batchcooking nos ofrece la posibilidad de cocinar en 2-3 horas un menú semanal completo. Y así el tiempo no es un problema. Nos ayuda de forma eficaz a organizar un menú saludable y además, ganamos mucho tiempo al poner en marcha todos los recursos de nuestra cocina al mismo tiempo. Luego, la creatividad y las combinaciones hacen el resto. En el libro del Método HOMY te explicamos cómo introducirte en el batchcooking y cómo organizarte para poder sacar partido a esta modalidad que está tan de moda actualmente.

5.Deja todo preparado por la noche: este truco siempre funciona para que las mañanas vayan sobre ruedas. Adelantar todas las tareas posibles la noche anterior es fundamental para que las mañanas sean más tranquilas y no haya olvidos de última hora. Puedes dejar preparada la ropa que os vais a poner, mochilas, bolsos y revisar si hay que llevar algo al cole o al trabajo… todo lo que dejes preparado lo agradecerás enormemente a la mañana siguiente.

6.Realiza la compra online: este pequeño y gran truco os ahorrará mucho tiempo y quebraderos de cabeza. En la mayoría de las plataformas de compra se van registrando las compras anteriores, por lo que volver a hacer la compra será cuestión de muy pocos minutos. Será tu salvación si tus pequeños son expertos corredores de pasillos en los supermercados o les gusta tocar, coger y abrir todo lo que van encontrando a su paso. Una auténtica maravilla que no podemos dejar escapar.

7.Crea juegos y estratégias que os ayude a romper con la tensión: en todas las familias hay momentos en los que las chispas saltan y nos ponemos de los nervios. Lo mejor es respirar hondo y buscar dentro de nuestra imaginación para poner solución. Por ejemplo: la hora de recoger los juguetes. ¿Hay alguna manera de que puedas decir una sola palabra o hacer una pregunta en lugar de ordenarles que se debe guardar todo? Seguro que sí. Os conocéis a la perfección y sabéis vuestros puntos débiles, por lo que ya tienes un as bajo la manga. Puedes decir con alegría que el otro día recogió fenomenal y que te sorprendió lo bien que lo hizo. Seguro que así guarda todas sus cosas más contento. Esto es solo un ejemplo, mantener la calma y ser creativos nos ayudará a apagar estas pequeñas chispas de estrés.

8.Prepara y guarda pequeños snacks y meriendas listas para comer: esta es una gran solución si perdéis mucho tiempo a la hora de preparar la merienda o algo de picoteo. Deja preparadas a mano unas bolsitas con frutos secos, fruta troceada (en el congelador) también los tetra brik de leche, los quesitos o simplemente la fruta fresca fácil de comer como los plátanos o mandarinas pueden salvaros en los momentos que no os podéis entretener.

9.Tu agenda y un calendario familiar, tus aliados: tener una agenda y un calendario es fundamental y básico para poder organizarse. Te recomendamos que el domingo por la tarde realices una planificación de la semana. Así no olvidarás citas y pequeños detalles que en ocasiones caen en el olvido. Es muy importante organizar las tareas del hogar, crea tu rutina y regístrala en tu agenda o block de notas.  En el libro del Método HOMY te contamos detalladamente una rutina de tareas del hogar que simplificarán en gran medida esta labor.

También te vendrá muy bien crear una lista de gestiones pendientes de realizar para que cuando tengas un descanso puedas encargarte de ellas. Y la famosa lista de la compra no puede faltar, por supuesto.

10.Organiza tiempo para tu descanso: para que todos estos trucos y tu rutina funcione y sobre todo para mimarte, dedícate tiempo. No abandones tu hobby, sigue aplicándote tu hidratante favorita, disfruta de tiempo de paz para ti, lee… no olvides organizar tiempo para descansar, son pequeños grandes detalles que dan vida a la vida. Si tú no estás bien, nada estará bien.

Esperamos que os haya gustado este post y os ayude en vuestro día a día.

Equipo HOMY