Compra consciente en rebajas

Compra consciente en rebajas

¡Buenos días! Para dar la bienvenida al nuevo año queremos empezar con un post que creemos muy necesario para estas fechas: la compra consciente en rebajas.

No podemos negar que estamos en una sociedad que incita (casi) constantemente al consumo a través de la publicidad y los descuentos, pero podemos y debemos tratar de analizar y decidir cómo queremos comportarnos con respecto a él.

Consumo compulsivo y acumulación

Cuando llegan estas fechas, muchas veces nos dejamos llevar por los descuentos, al parecer muy grandes, que nos harán ahorrar dinero en nuestra compra. Y a veces caemos en cosas que no necesitamos, y corremos el riesgo de la acumulación.

La acumulación de cosas materiales es uno de los principales problemas de nuestro tiempo. El precio asequible de algunas cosas hace que las compremos, como hemos dicho, sin necesidad, llegando a acumular decenas de cosas que no utilizamos.

Piensa, por ejemplo, en la ropa. ¿No tienes más de la que realmente usas? ¿Cuántos pantalones tienes? ¿Cuántos necesitas realmente?

Y con niños, los juguetes. ¿Cuántos juguetes tienen? ¿De verdad juegan a todos?

 

Compra consciente en las rebajas: qué nos conviene

En este post queremos dejarte algunas ideas que pueden ayudarte a comprar mejor en esta época. Al comprar con cabeza notarás una mejoría en el orden de tu casa, en tu economía y en tu tranquilidad, pues la acumulación nos afecta estresándonos.

Comprar en rebajas: ropa.

  • Echa un vistazo a tu armario. Al estar ordenado (en nuestro libro Método Homy encontrarás consejos para organizarlo de forma eficiente), verás fácilmente qué necesitas más. Quizá este año toque renovar ropa interior, se te ha roto algún vaquero o tienes un evento especial y necesitas un vestido. Pero si tienes dos camisetas básicas blancas, no es el año de comprar otra. Es como hacer la lista de la compra, pero con tu ropa.
  • Si tienes niños, es bueno que conforme vayas notando la necesidad de ciertas cosas, las anotes. Por ejemplo, si los pijamas se le están quedando pequeños, anótalos en una lista en tu agenda o cuaderno de trabajo Homy y ya sabrás que tienes que comprarlos en el período de rebajas.
  • Adelántate a próximas temporadas. Si no tienes excesiva ropa, más o menos sabes lo que tienes en cada temporada. Ahora en Enero ponen muchas cosas de rebajas que son de temporada de verano. Sabemos que con el frío no apetece comprar bañadores, pero es el mejor momento. Igual pasa en verano con las prendas como el jersey. Compra de cara al futuro.
  • Igual puedes hacer con los niños, excepto si son muy bebés. Si son demasiado pequeños predecir la talla es (casi) imposible, pero si ya son algo más mayores puedes suponer la talla de la temporada siguiente. Si tiene de dos a tres años, compra la talla 3/4. Ojo, siempre conociendo el tallaje de tu tienda habitual, hay marcas que la talla 3, por seguir con el ejemplo, es más pequeña que en otras.
  • Calzado. Es quizá de las cosas más importantes a la hora de vestir, en adultos y niños. Y si es de buena calidad, caro. Las rebajas es el mejor momento para comprar el calzado. En niños es más difícil para otras temporadas, pero conforme crezcan también podrás hacerlo.

Compra consciente en rebajas

Compra consciente en rebajas: electrodomésticos

Algo en lo que merece la pena invertir es en buenos electrodomésticos. Si tienes alguno en mal estado y no se puede reparar, es el mejor momento. Compara precios y, sobre todo, procura que sean de alta eficiencia energética. Son algo más caros pero sin duda es la mejor solución.

Cuidado personal

También es buen momento para comprar artículos de cuidado personal, que normalmente suponen un gasto extra. Por ejemplo buena cosmética o cuidado facial y corporal.

  • Antes de mirar nada, haz limpieza y organización si fuera necesario de las que tienes en casa. Tira las caducadas y las que lleven abiertas más tiempo del recomendado (lo puedes encontrar en el envase).
  • Procura comprar marcas que sean respetuosas con el medio ambiente (puedes encontrar muchas en el mercado).
  • Crea rutinas (si es por escrito mejor) con los productos que vayas a comprar, así generarás hábitos. Céntrate en lo que verdaderamente necesitas, si en tu rutina no vas a incluir un serum, no lo compres. Compra lo que realmente vayas a utilizar.

Compra consciente en rebajas

Otras compras

Como todo, también utilizamos esta época para darnos algunos caprichos que normalmente están fuera de nuestro alcance. No es que no podamos darlos, pero sí que siempre ante una compra debemos hacer pequeñas reflexiones.

Comprar de manera consciente, consumir de manera consciente y vivir de manera consciente nos ayudará a gestionar, organizar y actuar acorde con nuestros principios.

Orden en casa: cada cosa en su lugar

Y no olvides que cuando entra algo nuevo en casa, sea lo que sea, hay que asignarle un lugar. En nuestro libro, en el Bloque de Orden en casa te hablamos más de este tema.

Lo que no tiene un lugar asignado, estará desordenado.

Compra consciente en rebajas

 

¡Nos vemos en redes!

El equipo Homy