Consejos para ahorrar en el hogar

Consejos para ahorrar en el hogar

Estamos en Enero, el mes de la cuesta económica, según compartimos casi todas las familias. Así que hoy os traemos unos consejos para ahorrar en el hogar que esperamos que os ayuden.

Los gastos de Diciembre

Aunque cada vez intentemos estar más conciéncianos y huir del consumismo desmesurado, es cierto que el mes de Diciembre es un mes muy caro para las familias.

Sumamos comidas o cenas de Navidad, empresas, amigos, familiares… A las escapadas de planes navideños o a la cantidad de regalos que nos hacemos a adultos y niños.

Así que se van sumando gastos y llegamos a Enero con la necesidad de ahorrar.

Consejos para ahorrar en el hogar

Consejos para ahorrar en el hogar

  • Aprovecha las rebajas. Si tienes que hacer inversiones para el resto del año, es el momento. Esto no causa ahorro en ese momento pero si con vistas a un futuro. Para ello, te dejamos este post sobre cómo comprar de forma consciente en las rebajas.
  • Utiliza termostatos en casa y controla la temperatura. No nos gusta pasar frío, pero si no controlamos la temperatura del hogar, el gasto en calefacción o sistemas de calor, puede ser muy grande. Utiliza termostatos en casa que te regulen la temperatura para estar confortable, pero tampoco pasarnos.
  • Lista de la compra. En nuestro libro Método HOMY, puedes encontrar muchos trucos para ahorrar en la cocina. Uno de ellos es comprar exclusivamente lo que vayamos a gastar. Para ello es importante llevar una lista de la compra al día y no acumular.
  • Compra de temporada. Otro consejo relacionado con la alimentación es basarla en alimentos de temporada, que estarán a un precio más asequible que el resto.
  • Batch cooking. Si sigues esta técnica (de la que ya te hablamos aquí), ahorrarás también en la eficiencia energética de los electrodomésticos al cocinar.
  • Compara precios. No te decimos que vayas de un supermercado a otro anotando precios. Prueba a hacer una compra cada semana en un supermercado diferente durante un mes. Una compra básica similar en todos. Guarda los tickets y haz una revisión de cuál te conviene más en general.
  • Lavar en frío. Excepto prendas que necesiten un cuidado delicado, lavar en frío te ayudará a consumir menos electricidad semanalmente.  La mayor cantidad de energía gastada de la lavadora se utiliza para calentar el agua de la misma.
  • Controla los baños. Para ahorrar agua, mejor ducha que baño. Cuando tenemos niños lo vemos más complicado, pero podemos utilizar una ducha rápida entre semana, que además nos ahorrará tiempo en las rutinas de noche, y baños en el fin de semana.
  • Productos de segunda mano. La venta de segunda mano está de moda. Tienes muchas webs y páginas donde encontrar eso que estás buscando y que no necesitas que sea nuevo. ¡No descartes este tipo de compras para ahorrar!
  • Reutiliza y repara. Las cosas de usar y tirar son un gasto enorme y, además, no colabora con el cuidado medioambiental. Intenta reutilizar todo y darle una segunda vida a las cosas. Y si algo se rompe, valora a fondo la reparación.
  • Enseña a los niños la importancia del dinero. Si ellos ven que gestionamos, cuidamos y pensamos en qué gastamos el dinero, poco a poco irán aprendiendo. No es bueno el despilfarro o la sensación de que no importa cuánto o cómo gastemos. Explícales por qué y cómo gestionáis el dinero en el hogar y hacedles partícipes.

Consejos para ahorrar en el hogar

Planificar gastos mensuales

Para saber cuánto presupuesto tenemos para cada cosa en el hogar, lo mejor es hacer una planificación general mensual. Lo mejor es que hagas un excel o documento con los ingresos que entran en casa y los gastos fijos. Como gasto fijo puedes tener la hipoteca o alquiler, una aproximación de las facturas de luz, agua y gas, facturas de teléfonos, de internet, lo que soléis gastar en comida, extraescolares….

Pero no te olvides de gastos anuales que es mejor que vayas guardando poco a poco. Impuestos, seguros de vivienda, de coches… Si los tienes en cuenta cada mes, no tendrás que preocuparte cuando llegue la hora de pagar.

Una vez que tengas esto, puedes calcular la cantidad de dinero que podéis dedicar en vacaciones, regalos, cumpleaños, salidas, caprichos… Y controlar el ahorro también.

Tu dinero es para cuidarte y para disfrutar

Por último, hay que vivir con cabeza, con responsabilidad y con disfrute. Trabajamos mucho para poder costearnos la vida que queremos, así que cuidar donde y como gastamos ese dinero es importante.

Si tienes algún consejo que quieras compartir con nosotros no dudes en dejarlo en comentarios o escribidnos en nuestro perfil de Instagram @metodohomy

¡Hasta la semana que viene!

El equipo Homy