Consejos para trabajar desde casa (sí, y con niños)

Consejos para trabajar desde casa

¡Hola ! ¿Cómo estáis pasando estos días? Hoy os traemos un post con consejos para trabajar desde casa, porque sabemos lo que cuesta.

En esta época de incertidumbre y alarma, la mayoría de nosotros hemos tenido que trasladar el trabajo a casa. Quizá ya eras autónomo y es tu día a día, pero para personas que no lo han hecho nunca, puede no ser tan fácil como parece.

Además, a esta situación le sumamos la ausencia de colegios y guarderías y, por tanto, el tener que compaginar también el cuidado de los niños. Así que esperamos que esta serie de consejos para trabajar desde casa os haga más sencilla esta cuarentena. ¡Y ánimo!

Mantener la rutina de mañana, y vestirnos para el momento

Sabemos que cuando estamos en casa nos apetece estar lo más cómodos posible. De hecho, algún fin de semana que otro, el pijama nos acompaña todo el día. Sin embargo, si esta va a ser nuestra vida durante varias semanas, tenemos que tomar algunos cambios.

Intenta mantener tu rutina de mañana igual que si fueras a salir. Lo que implica tomar un buen desayuno, asearte y mantener tu rutina facial (incluso maquillaje, si te gusta) y, por supuesto, vestirte. Puedes estar cómodo/a con unos vaqueros y una camiseta, pero te ayudará a tener la sensación de que el día (y el trabajo) comienzan.

Consejos para trabajar desde casa

Esto también se aplica a las tardes o los descansos. Ponte un chandal para hacer algo de deporte o para descansar en el sofá después de comer. Igual te parece absurdo cambiarte de ropa estando todo el día en tu propia casa, pero nuestra mente cambia el chip solo con lo que llevamos puesto.

Planifica los horarios en familia

Si en casa teletrabajais los adultos, tendremos que planificar los horarios para poder asumir el cargo de los niños sin que eso afecte a nuestro trabajo.

Tratar de trabajar con los niños sin ninguna ayuda puede ser muy complicado. Si no tenemos más remedio, tendremos que coger paciencia y buscar actividades con las que puedan entretenerse solos, aunque según que edad tengan es complicado.

Así que, siempre que seamos más de uno, hacer turnos de trabajo será lo ideal.

Consejos para trabajar desde casa

Sé consciente de el tiempo que te lleva cada acción

Este tip de organización es uno de los principales siempre. Si tienes que organizar bien el tiempo en algún momento, es ahora. Para saber a donde llegas o donde no, analiza bien las acciones o trabajo pendiente y cuánto tiempo (del real, no del utópico) puede llevarte.

De esta forma te comprometerás solo a lo que puedes hacer o serás sincero en cuanto a tiempos de trabajo, respetando la profesionalidad que se necesita.

Un lugar de trabajo adecuado (y aislado)

Sí, este es un gran problema. Sin embargo, podemos tratar de encontrar algún rincón de la casa donde colocar nuestro «despacho» temporal y que, preferiblemente, esté fácilmente aislado de los peques.

Consejos para trabajar desde casa

Así, cuando sea nuestro turno para trabajar, basta con cerrar la puerta para comenzar esa jornada y poder centrarte y evitar distracciones.

No necesitas un escritorio perfecto, simplemente un lugar donde estar aislado y concentrado en tu jornada. Aunque normalmente no dispongas de algo así, la mesa de la cocina, por ejemplo, sería suficiente si en ella puedes estar agusto.

Sin embargo, si tu trabajo habitual es desde casa, sí te recomendamos una zona de trabajo limpia, ordenada y que se mantenga siempre estable y sólo dedicada al trabajo. Esto te ayudará a entrar en el modo «work» y a olvidarte del resto.

Evita distracciones

Parece bastante obvio, pero cuando estamos en casa podemos llegar a sufrir más distracciones que cuando trabajamos fuera. ¿No te lo crees? Pueden distraerte los niños como hemos dicho, las notificaciones del móvil, las tareas de la casa que aún no te ha dado tiempo a hacer…

Desconecta toda notificación, evita redes sociales y noticias, limpia y ordena tu habitación de trabajo antes de ponerte y trabaja concentrado para aprovechar al máximo el tiempo que le estés dedicando.

Homework

Haz descansos y ¡muévete!

Si tus jornadas son de ocho horas, intenta descansar de vez en cuando. Muévete, desconecta un poco la mente, cambia de cuarto o sal a la terraza.

Muchas veces la productividad se ve reducida por el cansancio, y este se puede evitar con pequeños descansos acotados por nosotros. Controla el tiempo de descanso y evita entrar en redes sociales (nuestro mayor ladrón de tiempo). Aprovecha y camina o estira.

El trabajo es igual de importante: consejos para trabajar desde casa

En ocasiones parece que el ser autónomo o trabajar desde casa es menos importante y es un trabajo que «puede esperar» porque tú te gestionas tu tiempo.

Respeta tu trabajo y respeta tus tiempos para evitar estrés laboral o tener que trabajar por la noche sacrificando así horas de sueño que necesitas para reponer. El trabajo en casa es igual de importante, pero créetelo tú primero.

Paciencia

El mejor de los consejos para trabajar desde casa que os podremos dar siempre es este. Tened paciencia.

Si nunca has trabajado desde casa, el cambio puede ser muy grande. No se parece en nada a tener una rutina, horarios, lugar y compañeros fijos con los que, además, socializas. Puede ser un trabajo más duro y solitario, pero también está lleno de ventajas.

Céntrate en lo que encuentres positivo de la situación y en qué puedes hacer para crecer en este tipo de forma de trabajar. Prueba rutinas, horarios e intenta mejorarlos sin desanimarte por el camino.

Esperamos que consigáis una forma de trabajar cómoda y feliz. Nos vemos en nuestras redes.

Mucho ánimo,

El equipo Homy.

Hábitos de personas altamente organizadas

En el post de hoy hemos recopilado los hábitos de las personas altamente organizadas. Aquí podremos encontrar su secreto, ahora será el de todos nosotros.

Nuestra vida puede mejorar notablemente si hacemos de estos hábitos una rutina ¡apunta, apunta! comenzamos a organizarnos a la de ya.

  • Haz una evaluación: evalúate a ti mismo y a tu situación actual. Ve anotando en un bloc tus puntos fuertes y tus puntos débiles. Juega con tus fortalezas. Luego, evalúa rigurosamente tus debilidades. Una vez que realices este estudio sobre ti, es importante que centres tu atención en tus prioridades para poder definir una organización óptima.

Este es el primer punto y de aquí dependerá el resultado.

  • Centra tu atención en tus prioridades: las personas más organizadas y exitosas del mundo han aprendido a priorizar. Comenzar por las tareas más importantes, te hace ser más eficiente, productivo y si luego tienes más tiempo puedes dedicarte al resto de tareas. Pero no al revés.
  • Crea tu rutina: practica de forma inteligente tu mejor rutina ¿Cómo puedes hacerlo? Muy fácil: crea dos o tres rutinas y llévalas a la práctica para que puedas valorar cuál de éstas es la mejor para ti, para tu día a día. Sabrás enseguida la elegida, la que te facilita tu día y te hace ser más productivo.

Una vez que lo tengas claro, puedes anotar esta rutina en tu agenda, en tu bloc de notas o en un possit. Lo más importante es que no la olvides, la practiques y en muy pocos días la ejecutarás de forma automática.

  • Asocia una tarea doméstica con un hábito: asociar una tarea doméstica con un hábito es la manera más fácil de ir solucionando pequeñas limpiezas y desórdenes. Por ejemplo: puedes limpiar las superficies del baño una vez que termines de lavarte los dientes o cargar el lavavajillas junto después de terminar de comer, para evitar la acumulación de cacharros en la pila.
  • No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy: este famoso refrán lo conocemos todos pero en ocasiones la procrastinación hace que dejemos para otro momento la tarea. Si priorizas y tienes claro el asunto del que tienes que encargarte y, además, tiempo para llevarlo a cabo ¿Qué más puedes pedir? lo tienes todo para poder realizar la tarea. Después lo agradecerás.
  • Ordena tu vida: crea un entorno fuera de distracciones que trasmita calma. Una mesa o una habitación desordenada pueden ser signo de una mente desordenada y no ayudan a tu productividad. El orden te hará sentir bien.

El hecho de ordenar y organizar un espacio te hará sentir que tienes todo bajo control y será un buen empujón para encargarte de tus proyectos.

  • Establece objetivos: establecer un objetivo diario, semanal o mensual está en tu mano, puede ser tan complejo como quieras. Puedes establecer objetivos a corto, medio o largo plazo, pueden ser personales o laborales. Es muy importante que los tengas en mente. Sin objetivos, muchas veces sentimos que lo que hacemos no merece la pena.

Escríbelos en tu agenda o bloc de notas e instaura un plan de acción que te acerque cada vez más a tu fin.

Disfrutar de las pequeñas acciones que te aproximen a tu meta serán la dosis de energía que necesitas para proseguir tu proyecto.

  • Cree en ti mismo: si no crees en ti mismo nadie lo hará. Aprender a creer en ti mismo te abrirá infinitas posibilidades en tu vida. Hemos estado condicionados durante toda nuestra vida para dudar de nosotros mismos. Debemos volver a entrenarnos para deshacernos de nuestros miedos y dudas con el fin de construir la autoestima y la confianza en uno mismo.

Recuerda que todo lo que tienes en tu vida es el resultado de la creencia en ti mismo y la creencia de que es posible. Si tienes un sueño necesitas creer en él, debes trabajar para conseguirlo.

  • Descansa: el descanso y disfrutar de momentos de relax son fundamentales para sentirnos renovados y poder seguir con energía nuestra tarea. Además, es importante planificar estos tiempos de desconexión para poder tenerlos siempre en cuenta y hacer de ellos una rutina que sin duda nos ayudará a ser más organizados.

Esperamos que os haya gustado leer este post. Ahora ¡a ponerse en marcha!

Nos vemos muy pronto,

Equipo homy

Planifícate, ¡vienen días muy movidos!

En el post de hoy te vamos a mostrar cómo planificar y organizar tu agenda para que puedas llegar a todas tus tareas sin complicaciones.  

Ya sabes que diciembre es un mes muy especial y tu agenda lo nota. Hay mucho más ajetreo, los compromisos y citas se multiplican por diez. Pero tranquilo, os vamos a contar una de las partes más interesantes del bloque de productividad del Método HOMY. 

Planificarse es la clave y todavía estamos a tiempo para organizar este fantástico mes ¡Comencemos! 

Siempre decimos que nuestra capacidad de almacenar información tiene un límite. Entonces, vamos a trazar una estrategia de planificación que nos ayude a tener todo bajo control. El tiempo que se invierte en la planificación, se ahorra con creces cuando vas a efectuar tus tareas y este mes que vas a estar hasta arriba de quehaceres es necesario cumplir una organización que te facilite el plan. 

Comienza vaciando tu mente  

Vacía tu mente y vuelca todo su contenido en tu agenda, libreta o bloc de notas. Cuando decimos “vuelca tu mente” nos referimos a que tienes que registrar cada una de tus tareas, ideas, asuntos pendientes o incluso pequeños proyectos. Crea una lista tan larga como sea necesario, no subestimes pequeños asuntos y escríbelos.  

Cuando hayas finalizado este primer paso vas a sentir un mayor control sobre las tareas que tienes que realizar, las podrás contabilizar de un vistazo y organizarlas será mucho más sencillo.

Clasifica tus tareas por bloques temáticos 

Si organizas tu lista por bloques temáticos sentirás todavía mayor control. En este mes, muchas de tus tareas estarán relacionadas con los eventos y días de fiesta que te esperan. En la lista que has creado seguro que has apuntado la compra de detalles y regalos de Navidad, preparar tu amigo invisible, organizar los menús y encuentros especiales.

Más o menos a todos nos esperan rutinas similares en estos días

Si agrupamos las tareas relacionadas de tu lista bajo un bloque que unifique la propia actividad, organizarlas será más sencillo y potenciarás tu productividad. Crea tantos bloques temáticos como necesites. Vamos verlo con un ejemplo: podemos crear un bloque llamado regalos.  En este bloque engloba todas las tareas de tu lista que tenga que ver con los detalles y regalos de Navidad.  

Pasa de la planificación a la acción programando tus bloques temáticos 

Ahora, programa este bloque en tu agenda. Reserva el día que mejor te venga. Para ser más productivo y sacar partido a los bloques de tareas que has creado, dedica un determinado tiempo única y exclusivamente a un solo bloque. Así, el día que programes este bloque en tu agenda, dedícalo en exclusiva a las tareas de este bloque temático. Puede que necesites dos o tres tardes para resolver estas tareas, programarlas en tu agenda y listo. 

 Recuerda que centrarte en un grupo de tareas de la misma categoría te ahorrará mucho tiempo. 

Un gran truco de productividad 

Vuelve a leer tu lista de tareas y marca las tareas que tardes menos de dos minutos en hacerlas. Pueden ser llamadas o pequeñas gestiones y si te libras de ellas puedes aliviar notablemente la carga de quehaceres en pocos minutos. No olvides este gran truco que te vendrá de perlas, sobre todo cuando el volumen de tareas es angustioso. 

Ahora te toca a ti ponerlo en práctica. Es fácil, aliviará la carga mental y te servirá de gran ayuda para organizar todas las tareas que tienes entre manos.

Recuerda…

El Método HOMY estará a la venta en muy pocos días, tanto en formato papel como en Ebook. Aquí te contaremos muchos más trucos para tener una organización global de tu hogar. Y te vendrá genial para comenzar el año con buen pie.

Gracias por estar siempre ahí. Nos vemos muy pronto.

Equipo HOMY