#retoHOMYencasa parte 2: ordena tus cajones

¡Vamos a por la segunda semana del #retoHOMYencasa! El reto de esta semana lo hemos llamado «ordena tus cajones». Vamos a organizarlos y a poner orden a este espacio que en muchas ocasiones vamos descuidando hasta que llega un punto que nos da hasta miedo abrirlos.

Como ya sabéis, la semana pasada nos despertamos una hora antes de lo habitual para poder cuidarnos y organizarnos con tiempo.

Os vamos a recordar rápidamente en qué consiste el reto en general para aquellos que se incorporen en esta semana, y más adelante os contamos cómo organizar los cajones de forma fácil y práctica.

¿En qué consiste el #retoHOMYencasa?

Cada semana os presentaremos un nuevo objetivo. Un pequeño cambio de hábitos que aplicaremos durante una semana completa. Haremos el seguimiento del reto de a siguiente manera:

  • Tendrás un post aquí en la web donde te explicaremos el cambio.
  • Además, también tendrás un vídeo de IGTV explicándolo para estar más cerca de ti.
  • Durante la semana iremos subiendo stories y posts donde os daremos consejos para aplicar el cambio.
  • Retaremos a diferentes personas a unirse a nosotras, ¡puedes hacerlo tú también!
  • Al final de la semana haremos un recuento de lo que hemos conseguido y nos enfocaremos para el siguiente, manteniendo los anteriores.
  • Para acompañarnos más de cerca, hemos creado un grupo privado de Facebook donde podremos resolveros dudas, daros consejos personalizados y compartir mucho más.

Los cambios que vamos a ir incorporando en nuestra vida durante estas semanas tienen que ver con todos los temas que tratamos en el libro de Método HOMY. Recuerda que sigue disponible en nuestra tienda online, pincha aquí si quieres adquirirlo.

Sí que es verdad que hemos comenzado el reto muy fuerte adelantando una hora el despertador, pero ese compromiso inicial os empujará a seguir el reto con más fuerza.

¡Adelante con la segunda semana de #retoHOMYencasa!

Lo primero que tenemos que hacer para comenzar a poner orden en nuestros cajones es comenzar por ese cajón destartalado que tanto utilizas pero que no consigues nunca mantenerlo ordenado. Elige tu cajón y ¡comencemos!

El antes y el después

Si te apetece ver el cambio que va a experimentar tu cajón puedes tomar una foto antes de y otra después de ordenarlo. Esto te ayudará visualmente a captar la esencia del reto y te dará mucha energía para proseguir con el orden del resto de cajones.

El primer paso

Lo primero que vamos a hacer es vaciar por completo nuestro cajón. Tiene que quedar completamente vacío. Vamos a aprovechar cuando tengamos todo el cajón despejado para hacer una limpieza del mismo, no te llevará más de dos minutos.

Llegó el momento de deshacerte de algunas cosas

Ahora puedes ver, fuera del cajón, todas las cosas que guardabas allí. Observa detenidamente todas las cosas que pertenecían a ese cajón. Elimina todo lo que no uses, no quieras o esté en mal estado. Esto es muy importante para poder organizar el cajón. Es posible que algunas de estas cosas las tengas que recolocar o reubicar en otro lugar.

En ocasiones, por las prisas, metemos rápidamente las cosas en el cajón equivocado. A partir de ahora es el momento de reubicar estas cosas y asignar un lugar para cada una de ellas.

Te aseguro que si llevas tiempo sin organizar tu cajón, encontrarás cosas que habían desaparecido, que no encontrabas o qué ni sabía que tenías.

Recuerda: quédate solo con lo que usas. Del resto te tienes que deshacer lo antes posible. Te ayudará colocar 4 cajas o bolsas con los letreros: donar, tirar, reciclar y reubicar y encargarte de ello en cuanto ordenes tu cajón. No lo demores porque entonces habrás dejado unas cajas o bolsas por medio a cambio de un cajón ordenado y de esto no trata el reto.

Crea categorías

Ahora es el momento de organizar tu cajón de acuerdo a tus necesidades con ayuda de cajitas, bolsitas y/o separadores, con lo que mejor te venga. Recuerda meter en cada categoría (en cada caja) los elementos de la misma familia.

Todos tenemos cajitas de cartón en casa por lo que será muy sencillo comenzar hoy mismo con la tarea

En la foto puedes ver cómo hemos organizado este cajón. Las joyitas en un lado, las gafas en otro lado. En la parte delantera del cajón, más accesible, coloca las cositas que más utilizas y atrás lo que menos usas o de forma más esporádica. Y así queda ordenado y organizado.

Las categorías nos permiteb mantener el orden de forma prolongada en el tiempo, nos permiten localizar rápidamente el objeto que buscamos y nos aportan una maravillosa sensación de orden.

Unirte a #retoHOMYencasa será un desafío para ti y para tu hogar. ¿Lo mejor? será mucho más fácil de lo que piensas y poco a poco crearás hábitos que harán de tu vida más sencilla y plena a la vez. Realmente agradecerás haber participado en este pequeño movimiento en el que siempre estarás acompañado.

No olvides mantener el reto de la semana pasada de levantarte una hora antes. Aquí dejamos el post donde explicamos detalladamente ¡tus mañanas lo agradecerán!

Estaremos esperándote, cuéntanos qué tal llevas el reto, tus progresos… todo lo que se te ocurra ¡compártelo con nosotras mediante una foto o story por las redes! No olvides utilizar el hashtag #retoHOMYencasa y lo compartiremos en nuestra comunidad.

¡Feliz semana! Nos vemos en redes,

El Equipo homy

Si te cuesta comenzar a poner orden en tu hogar ¡este es tu post!

Hoy publicamos este post porque nos habéis hecho llegar en varias ocasiones que lo difícil es “el ponerse” y comenzar a poner orden, ya sea por pereza, falta de tiempo o por no saber por dónde comenzar con la tarea.

Antes de mostraros las claves para comenzar de la forma correcta y con energía, vamos a hacer un breve apunte que te va a hacer reflexionar: Seguramente hayas demorado en varias ocasiones la labor de poner orden en tu hogar, incluso nos atrevemos a decir que muchas de estas ocasiones han terminado en intento y no has llegado a ejecutar la tarea. Pues bien, queremos señalar muy mucho que hoy es el momento de poner orden. Nuestra primera propuesta para comenzar con el orden es: simplemente comienza.

Nosotras te recomendamos que te pongas en marcha lo antes posible. Luego, con las claves que te mostraremos más adelante, te guiaremos y enseñaremos los primeros pasos a seguir para que el chute de energía que experimentes nada más comenzar con la tarea, haga que termines con toda la labor en un abrir y cerrar de ojos.

Ahora es el momento, no busques el momento para hacerlo. Nunca es el momento adecuado para poner orden en nuestro hogar. Nos parece una tarea demasiado imponente que debemos planificar con esmero. Siempre encontramos tareas prioritarias y vamos procrastinando más y más el orden y la organización, sin tener en cuenta la oportunidad que estamos desaprovechando. Además, tendemos a pensar que el desorden con el que vivimos no es para tanto y puede esperar un día más. Y vamos dejando escapar, un día tras otro los grandes beneficios del orden.

También queremos puntualizar que si lo estás demorando por falta de tiempo, con más razón tienes que poner solución a esta situación.

Con orden, tendrás todo bajo control y podrás disfrutar de mucho más tiempo libre. Tu organización y productividad tomarán un impulso importante dando paso a una sensación de calma y serenidad. Esto es justamente lo que necesitamos.

Y ahora sí, las siguientes propuestas te ayudarán a comenzar con buen pie el orden esperado:

Comienza por espacios pequeños de contenido “no muy especial”

 Así te costará muy poco comenzar e irás ganando confianza. Un espacio pequeño como tu mesa de trabajo o el cajón desastre, son espacios ideales para comenzar a poner orden en tu hogar. De contenido “no muy especial” nos referimos a los recuerdos, fotografías, regalos e incluso los complementos, que son a las prendas a las que más nos apegamos.

Ordena por categorías

Tenemos que tener muy en cuenta la gran aportación de la maestra del orden Mary Kondo. Sin duda, guardar y organizar todas nuestras cosas por categorías facilita la tarea. De esta forma sabrás todo lo que posees de la misma categoría, será más fácil elegir el elemento preciso y además, te permitirá mantener el orden a raja tabla durante mucho tiempo.

Con esto nos referimos a que lo ideal es guardar todos tus libros en un mismo lugar, todas tus joyas en tu joyero, todo el material de oficina en el mismo cajón… y así con todas tus posesiones. Te permitirá encontrar lo que justamente necesitas en el momento que lo necesitas.

Haz que cada día cuente

Ponte las cosas fáciles. Dedicando muy pocos minutos al día a mantener el orden y con unos tips muy sencillos mantener el orden en tu hogar será cosa de todos y simplificarás la tarea. Te contamos algunos de estos tips:

  • Haz tu cama cada día. Es un pequeño gesto que evitará la sensación de desorden y es ¡un minuto!
  • Automatiza tus tareas y ordenarás muy rápidamente. Escribe tu rutina de tareas y déjalas en un lugar visible, como en el frigorífico. Así no tendrás olvidos y en pocos días te saldrán de forma natural cada una de ellas.
  • Recuerda que la única forma de mantener tu hogar ordenado es guardando cada cosa en su sitio. Asignar un lugar para cada una de tus cosas es muy importante. No solo encontrarás todas tus cosas rápidamente sino que la limpieza será mucho más rápida.

Nada más entrar en casa, guarda tus objetos personales, cuelga tu bolso y tu abrigo. Evita la acumulación en el recibidor.

  • Utiliza pequeñas cajitas para organizar y clasificar pequeños objetos. Te ayudarán a mantener el orden de estos objetos que suelen terminar desperdigados por toda la casa, como el pequeño material de oficina, las gomitas y pinzas del pelo o pequeños tarros de cosméticos.
  • Tira los objetos que estén caducados o que ya no utilices. Sin miramientos. De lo contrario, la acumulación será mayor en muy poco tiempo.
  • Mantener las encimeras los más despejadas posibles es un truco que funciona. Se limpian de una pasada y la sensación de orden es inmediata.

Estamos seguras que estos consejos te darán un buen empujón para conseguir el orden que siempre quisiste.

Recuerda: en el libro del Método HOMY hablamos de otros muchos temas relacionados con la organización familiar, como planificación de tareas, productividad personal, batchcooking…

Nuestro objetivo es que disfrutes de más tiempo libre, un asunto con el que seguimos luchando cada día.

Disfruta de los beneficios que te aportarán el orden.

Equipo homy

Un hogar ordenado con niños es posible

En el post de hoy os mostramos algunos trucos para que vuestro hogar se mantenga ordenado, a pesar de los pequeños momentos de caos que vuestros pequeños puedan ocasionar con sus juguetes

Entendemos que penséis que es complicado mantener el orden en un hogar con niños. Pero no es así, es mucho más sencillo de lo que parece.

Comencemos con una buena limpieza de juguetes

Estamos seguras de que habéis pensado más de una vez que tenéis demasiados juguetes en casa. Y que cada vez acumuláis más y más. Demasiados regalos para su cumpleaños, día de Reyes, por lo bien que se portó… Tranquilos, a todos nos sucede y muchas veces sentimos que la situación se nos escapa de las manos.

Para comenzar a poner orden es imprescindible que hagamos una buena limpieza de juguetes. Seguro que guardáis algunos juguetes con los que ya no juegan o se han cansado de ellos, incluso algunos que les faltan piezas o no están en buen estado. Ahora es el momento para donar los juguetes que se puedan aprovechar y tirar los que no funcionan o están escacharrados. De esta forma enseñaremos a nuestros hijos que los juguetes vienen y van, que donándolos, otros niños pueden jugar y seguir disfrutando de ellos. Además, las Navidades están a la vuelta de la esquina y la acumulación será mayor.

En cuanto hagáis la necesaria limpieza sentiréis cierta sensación de control. Ahora estáis listos para comenzar a poner orden y transmitírselo a vuestros hijos de una forma sencilla y divertida.

El gran truco: simplifica la tarea de recoger

Cuando un niño termina de jugar, no se para a pensar donde tiene que guardar su juguete. Ya tiene bastante con recoger, unir o recolectar las pequeñas piezas que lo compone. Simplemente tiene que saber dónde se guarda y nosotros somos los responsables de hacérselo saber. Seguramente tengamos que recordarle en varias ocasiones dónde hay que guardar cada una de sus cosas. Pero una vez que lo haya aprendido será muy sencillo.

A partir de los 15-18 meses pueden comenzar a guardar algunos de sus juguetes. Y poco a poco se irán sintiendo orgullosos de tomar las riendas de la tarea.

El truco es simplificar la tarea de recoger creando 3 o 4 espacios donde puedan guardar sus cosas; los juegos en el cajón, los disfraces en el baúl, los cuentos en la estantería de su habitación, los accesorios de la cocinita en los cajones de la propia cocinita y el resto de juguetes en el cesto grande. Por ejemplo.

Cuanto más sencilla sea la clasificación y accesible sea para ellos los lugares dónde tienen que guardar sus juguetes más fácil será la tarea.

Guardar por categorías

Guardar sus juguetes por categorías les ayudará a recordar de forma rápida y sin esfuerzo el lugar de cada una de sus cosas. Sus cuentos en un solo lugar, si los guardáis en varias zonas de la casa, les confundiréis. Sus pinturas junto a sus cuadernos de colorear o en el porta lapiceros de su mesa. Así con todo.

¡Ánimo!

Un consejo que funciona para animar a los niños a tomar las riendas del orden es comentar lo bien que lo están haciendo. También podemos recordarles que su habitación recogida está mucho más bonita y despejada para jugar con más espacio. Enseñarles a recoger con una actitud positiva y creando un momento divertido es fundamental para que cuando llegue la hora de la tarea ellos lo hagan con alegría. También funciona cantar mientras se lleva a cabo la tarea de recoger. Esto les gusta mucho y hace mucho más divertido el trabajo.

Es momento de cambiar el chip

Con esto nos referimos a que es importante que tomemos consciencia de la situación para poner freno a la entrada masiva de juguetes en nuestra vida. Tenemos que mostrar a nuestros hijos diferentes alternativas como regalo. Una divertida actividad familiar es de los mejores regalos que se pueden tener; unas entradas de cine, un curso de cocina para todos o ir a un parque temático puede ser experiencias inolvidables para ellos.

Así, iremos poco a poco trasmitiendo a nuestros hijos un consumo responsable y evitaremos las dinámicas consumistas que los adultos tenemos interiorizadas.

¡Nos vemos el próximo lunes por aquí!

El equipo Homy