¡Bienvenidos de nuevo! Después de 7 semanas, llegamos al final del reto. Y no podía acabar de otra forma que proponiendo un buen broche final al día: una rutina de noche relajante para toda la familia.
Igual que os contamos lo importante que es empezar bien el día, terminarlo de manera adecuada y consciente, es fundamental. Por eso os queremos dar una serie de pautas para que esta semana mejoréis el descanso d e mayores y pequeños.
Preparados? Vamos allá!
Rutina de noche relajante: empieza con el agua
El agua es una de las mejores formas de relajarnos y evadirnos que tenemos a nuestro alcance. Siempre se ha recomendado el baño de los pequeños de noche como rutina para entrar en ese “modo sueño”. Y el caso es que es una maravilla, y no solo para ellos.
Una ducha antes de irnos a la cama, aunque sea breve, relajará nuestros músculos y nuestro cuerpo. Si, además, le proporcionamos cremas y cuidados externos con productos naturales, el cuerpo lo agradecerá.
La cena: temprano y ligera
Sabemos que en verano cuesta más, pero cenar temprano nos dará tantos beneficios, que cuando lo incorporéis a vuestra rutina, no habrá quien os convenza de salir de ella.
Una cena saludable no será pesada. Esto ayudará a una mejor digestión, más rápida y, además, con el tiempo suficiente para poder ir a dormir relajados. Si tu cuerpo tiene mucho trabajo que hacer, no conseguirá el descanso que buscamos.
Ejemplos de cenas ligeras puedes encontrar muchos en Instagram, os dejamos esta semana por allí nuestros favoritos.
Corta la estimulación. La de los peques, y la vuestra
Y es que con ellos parece que lo tenemos claro. Nada de pantallas ni estimulación una hora antes de acostarnos. Pero a los adultos nos cuesta más.
El móvil, la tele, la tablet o Netflix, nos acompañan hasta el último segundo. A veces nos dormimos con ellos, directamente. Así que vamos a intentar darle un margen a nuestra mente entre la desconexión y el inicio del descanso.
Deja el móvil fuera de la habitación y aprovecha para hacer algo de yoga suave, leer un libro o meditar.
Rutina de noche relajante: la meditación y el silencio.
¿Lo has probado ya en tus rutinas de mañana? Si es así, añade cinco minutos antes de dormir. Sino, te animamos a hacerlo.
Simplemente siéntate en silencio, relajado, y escucha tu respiración. Por tu mente viajarán pensamientos de todo tipo. No tienes que hacer nada. Ni siquiera te molestes porque estén. Simplemente acepta, escucha y déjalos pasar.
Si quieres, al acabar, anota todo lo que has pensado. A veces tenemos preocupaciones de las que apenas somos conscientes, y solo tenemos que “liberarnos”.
Si meditar no es lo tuyo, escribe tu diario de agradecimiento. Tres cosas, al menos, maravillosas de tu día. Léelo al final de la semana y sorpréndete de todo lo que hay.
Rutina de noche relajante: masajes
Y para terminar, antes de dormir, aprovecha y dale a tu cuerpo un masaje que te haga disfrutar y le incite al sueño.
Nosotras hemos probado en este sentido la alfombra Pranamat Eco y los masajes de aceites esenciales.
Con Pranamat eco sientes como tus músculos se relajan por la acupresion. Es impactante como funciona en tu cuerpo y lo agradecerás cuando vayas introduciéndola a diario. Además ayuda a eliminar la retención de líquidos, otro problema habitual entre mujeres.
Y qué os vamos a contar de los aceites. Que han llegado a nuestra vida para quedarse. Tanto en el difusor para toda la familia, en los pies de los peques bien diluidos o en nosotras mediante un suave masaje. Relajación 100% natural para todos.
Felicidades, ¡has completado el reto!
Si has llegado hasta aquí. Enhorabuena. Has introducido 7 hábitos que, mantenidos en el tiempo, te ayudarán a organizar mejor tu hogar, tu familia, tu vida y tu mente.
Queremos seguir acompañándote así que puedes seguir compartiendo tus avances con el hashtag #retoHOMYencasa en redes y en nuestro grupo de Facebook.
Gracias por hacer este camino a nuestro lado.
Con cariño,
El equipo Homy