Una semana más seguimos en casa, así que os traemos una de las tareas que más se están haciendo estos días y 6 consejos para el cambio de armario
Cuando podamos volver a las calles, el buen tiempo se habrá instalado en la mayor parte de nuestro país, así que seguro que todos queremos estar preparados (y a eso le sumamos las ganas que tenemos de hacerlo).
En este post os vamos a dar unos trucos sencillos y fáciles de seguir para que esta tarea no sea pesada nunca más.
Los cambios de armario: momentos de limpieza
El primer consejo es que recuerdes que intentamos evitar la acumulación por encima de todo. Por tanto, aprovecha este momento para revisar que lo que hay en tu armario es lo que necesitas, y no más.
Una buena forma de empezar es donando o tirando cualquier cosa que no te hayas puesto este año. Si lleva dos años en tu armario apenas sin usar, es momento que dejemos espacio.
Cuando aprendas a vivir con lo necesario y a seguir las reglas que te damos en el libro, este momento se irá reduciendo en cada cambio de armario, pues tendrás y comprarás con cabeza para no acumular.
Clasifica la ropa de invierno por categorías
Cuando hacemos un cambio de armario, nos apetece mucho sacar la ropa que estaba guardada. Pero es igual, o más importante, guardar en condiciones la ropa de invierno.
Utiliza categorías al guardar. Todas las prendas de una misma categoría irán juntas en el mismo lugar. Te recomendamos cajas como estas de Ikea que puedes guardar bien etiquetadas casi en cualquier sitio.
Y recuerda siempre guardar la ropa limpia y en buen estado. Aprovecha para coser antes de guardar lo que necesite y procura no planchar la ropa con vapor y dejar que se seque del todo, si se guarda un poco húmeda puede estropear el material y llevarnos sorpresas desagradables a la siguiente temporada.
Cambio de armario de verano: piensa antes de actuar
Sí, a veces nos ponemos a sacar o guardar ropa sin pensar en qué espacio tenemos disponible, qué tipos de prendas tenemos que guardar en cada sitio, cómo vamos a hacerlo…
Siéntate y tómate tu tiempo para preparar el armario. Dibuja un esquema, haz una foto, un pequeño inventario de lo que tienes… Haz aquello con lo que te sientas más cómodo pero que te ayude a analizar tus necesidades y las mejores soluciones.
Al colocar, también por categorías
Es el consejo que más aplicamos a todos los rincones del hogar, pero si guardamos todo lo relacionado con una misma categoría en el mismo sitio, lo encontraremos seguro cuando lo estemos buscando.
Además, aprovecha para limpiar bien el armario y procura que todo lo que tengas esté metido en cajas o en organizadores (como te contamos en este vídeo de IGTV), para que sea más sencilla su limpieza y mantenimiento durante la temporada.
Una sola prenda por percha o una percha múltiple para pantalones
Recuerda que debes ver todo lo que tienes en el armario sin tener que complicarte mucho. Para ello, utiliza una prenda por cada percha.
Y, siempre que sea posible, utiliza el mismo tipo de perchas para todo el armario. Esto te dará mayor sensación de orden. Te dejamos estas que son muy económicas, y estas que son más bonitas visualmente (y además son de madera, no de plástico).
En el caso de los pantalones, no dudes en utilizar las perchas múltiples (como estas), para poder colgar más prendas en menos espacio. Eso sí, no olvides que nuestra intención es tener las prendas justas.
Un armario cápsula
Poco a poco os iremos dando consejos para que, bajo esta premisa de no acumulación y consumo responsable, tengáis un armario cápsula de básicos de temporada que nos ayude a tener el estilo que nos gusta sin entorpecer nuestra vida, más allá de estos 6 consejos para el cambio de armario.
Pero puedes empezar por ver qué prendas son las que más utilizas, las que te hacen sentir más cómoda o cómodo y dejarlas siempre en una zona más accesible del armario. Así evitarás tener que desordenar nada al buscarlas.
Los accesorios también necesitan orden
Dedica el espacio necesario para los accesorios dentro de tu armario. Por categorías podrían ser: zapatos, bolsos, pañuelos o bañadores. Además de los cajones o los organizadores de ropa interior.
- Los zapatos son una parte muy importante y, a veces, olvidada. Si no tienes un zapatero específico, estos organizadores de zapatos de Ikea no pueden ser más económicos y útiles.
- Los bolsos y mochilas podemos ordenarlos con un organizador vertical como este o con una simple caja Skubb de Ikea (que en principio es también para zapatos pero nos salva la vida con cualquier accesorio).
- Para los pañuelos podemos utilizar un colgador múltiple.
- Y los bikinis o bañadores quedarán bien guardados de forma individual en un organizador como este, que también se puede utilizar para los zapatos o para cualquier accesorio pequeño (los guantes en invierno, por ejemplo).
Dedícale el tiempo que merece
Lo mejor, no hacerlo con prisa. Tener en cuenta que si solo lo hacemos dos veces al año, mejor hacerlo bien y a nuestro ritmo, que querer acabar todo en una tarde.
A veces, como en todo, nos pueden las prisas. Vamos a intentar ser más eficaces en el uso de nuestro espacio en el armario, así que necesitamos el tiempo que haga falta para organizarlo, prepararlo y realizar el cambio.
Si tienes más dudas sobre los 6 consejos para el cambio de armario, ¡nos vemos en las redes!
El equipo Homy.
2 comentarios en “6 consejos para el cambio de armario rápido y eficaz”
Me han encantado los consejos, sobretodo el de hacerlo con calma y bien, un abrazo
Gracias Ana! La calma es uno de nuestros objetivos vitales 🙂