Consejos para trabajar desde casa (sí, y con niños)

Consejos para trabajar desde casa

¡Hola ! ¿Cómo estáis pasando estos días? Hoy os traemos un post con consejos para trabajar desde casa, porque sabemos lo que cuesta.

En esta época de incertidumbre y alarma, la mayoría de nosotros hemos tenido que trasladar el trabajo a casa. Quizá ya eras autónomo y es tu día a día, pero para personas que no lo han hecho nunca, puede no ser tan fácil como parece.

Además, a esta situación le sumamos la ausencia de colegios y guarderías y, por tanto, el tener que compaginar también el cuidado de los niños. Así que esperamos que esta serie de consejos para trabajar desde casa os haga más sencilla esta cuarentena. ¡Y ánimo!

Mantener la rutina de mañana, y vestirnos para el momento

Sabemos que cuando estamos en casa nos apetece estar lo más cómodos posible. De hecho, algún fin de semana que otro, el pijama nos acompaña todo el día. Sin embargo, si esta va a ser nuestra vida durante varias semanas, tenemos que tomar algunos cambios.

Intenta mantener tu rutina de mañana igual que si fueras a salir. Lo que implica tomar un buen desayuno, asearte y mantener tu rutina facial (incluso maquillaje, si te gusta) y, por supuesto, vestirte. Puedes estar cómodo/a con unos vaqueros y una camiseta, pero te ayudará a tener la sensación de que el día (y el trabajo) comienzan.

Consejos para trabajar desde casa

Esto también se aplica a las tardes o los descansos. Ponte un chandal para hacer algo de deporte o para descansar en el sofá después de comer. Igual te parece absurdo cambiarte de ropa estando todo el día en tu propia casa, pero nuestra mente cambia el chip solo con lo que llevamos puesto.

Planifica los horarios en familia

Si en casa teletrabajais los adultos, tendremos que planificar los horarios para poder asumir el cargo de los niños sin que eso afecte a nuestro trabajo.

Tratar de trabajar con los niños sin ninguna ayuda puede ser muy complicado. Si no tenemos más remedio, tendremos que coger paciencia y buscar actividades con las que puedan entretenerse solos, aunque según que edad tengan es complicado.

Así que, siempre que seamos más de uno, hacer turnos de trabajo será lo ideal.

Consejos para trabajar desde casa

Sé consciente de el tiempo que te lleva cada acción

Este tip de organización es uno de los principales siempre. Si tienes que organizar bien el tiempo en algún momento, es ahora. Para saber a donde llegas o donde no, analiza bien las acciones o trabajo pendiente y cuánto tiempo (del real, no del utópico) puede llevarte.

De esta forma te comprometerás solo a lo que puedes hacer o serás sincero en cuanto a tiempos de trabajo, respetando la profesionalidad que se necesita.

Un lugar de trabajo adecuado (y aislado)

Sí, este es un gran problema. Sin embargo, podemos tratar de encontrar algún rincón de la casa donde colocar nuestro «despacho» temporal y que, preferiblemente, esté fácilmente aislado de los peques.

Consejos para trabajar desde casa

Así, cuando sea nuestro turno para trabajar, basta con cerrar la puerta para comenzar esa jornada y poder centrarte y evitar distracciones.

No necesitas un escritorio perfecto, simplemente un lugar donde estar aislado y concentrado en tu jornada. Aunque normalmente no dispongas de algo así, la mesa de la cocina, por ejemplo, sería suficiente si en ella puedes estar agusto.

Sin embargo, si tu trabajo habitual es desde casa, sí te recomendamos una zona de trabajo limpia, ordenada y que se mantenga siempre estable y sólo dedicada al trabajo. Esto te ayudará a entrar en el modo «work» y a olvidarte del resto.

Evita distracciones

Parece bastante obvio, pero cuando estamos en casa podemos llegar a sufrir más distracciones que cuando trabajamos fuera. ¿No te lo crees? Pueden distraerte los niños como hemos dicho, las notificaciones del móvil, las tareas de la casa que aún no te ha dado tiempo a hacer…

Desconecta toda notificación, evita redes sociales y noticias, limpia y ordena tu habitación de trabajo antes de ponerte y trabaja concentrado para aprovechar al máximo el tiempo que le estés dedicando.

Homework

Haz descansos y ¡muévete!

Si tus jornadas son de ocho horas, intenta descansar de vez en cuando. Muévete, desconecta un poco la mente, cambia de cuarto o sal a la terraza.

Muchas veces la productividad se ve reducida por el cansancio, y este se puede evitar con pequeños descansos acotados por nosotros. Controla el tiempo de descanso y evita entrar en redes sociales (nuestro mayor ladrón de tiempo). Aprovecha y camina o estira.

El trabajo es igual de importante: consejos para trabajar desde casa

En ocasiones parece que el ser autónomo o trabajar desde casa es menos importante y es un trabajo que «puede esperar» porque tú te gestionas tu tiempo.

Respeta tu trabajo y respeta tus tiempos para evitar estrés laboral o tener que trabajar por la noche sacrificando así horas de sueño que necesitas para reponer. El trabajo en casa es igual de importante, pero créetelo tú primero.

Paciencia

El mejor de los consejos para trabajar desde casa que os podremos dar siempre es este. Tened paciencia.

Si nunca has trabajado desde casa, el cambio puede ser muy grande. No se parece en nada a tener una rutina, horarios, lugar y compañeros fijos con los que, además, socializas. Puede ser un trabajo más duro y solitario, pero también está lleno de ventajas.

Céntrate en lo que encuentres positivo de la situación y en qué puedes hacer para crecer en este tipo de forma de trabajar. Prueba rutinas, horarios e intenta mejorarlos sin desanimarte por el camino.

Esperamos que consigáis una forma de trabajar cómoda y feliz. Nos vemos en nuestras redes.

Mucho ánimo,

El equipo Homy.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

1 comentario en “Consejos para trabajar desde casa (sí, y con niños)”

Deja un comentario

También te pueden gustar

Cuidado esencial: #retohomyencasa semana 6

¡Buenos días! ¿Qué tal estáis? Ya estamos en la 6ª semana del #retohomyencasa. ¿Estáis listos para descubrir el nuevo objetivo del reto? pues os lo

Comiendo juntos

Comiendo juntos: #retoHOMYencasa:

¡Buenos días! Hoy os traemos la tercera semana del #retoHOMYencasa: «Comiendo juntos». Durante estas dos semanas hemos empezado a implantar pequeños hábitos que, una vez