Muchos de vosotros nos escribís con algunas dudas y errores en el batch cooking, así que queremos aprovechar para resolver los principales. Igualmente, te recordamos que, como todo, la práctica será nuestra mejor aliada para ir ganando en confianza y tiempo.
¡Vamos a mejorar nuestro método!
No he planificado el menú antes del día de cocinado: me faltan ingredientes
Para este error, tenemos una buena solución: el batch cooking inverso. Te hablamos mucho de él en nuestro libro Método Homy.
Para simplificar, si no has planificado con antelación tu menú, abre tu nevera, congelador y despensa, y crea uno a partir de los ingredientes que tienes.
De esta forma puedes empezar a cocinar con lo que hay, sin necesidad de posponer el cocinado. Esta forma de hacerlo no tendrá tantos beneficios como con el batch cooking tradicional, pero es una forma de intentar adaptarlo y de empezar a implantarlo.
Recuerda siempre elaborar un menú variado, aunque si una semana no lo consigues no debes preocuparte en exceso, es la suma de nuestros hábitos lo que nos hace saludables.
Errores del batch cooking: he cocinado muy poco y me falta comida
No pasa nada. Siempre será mejor esto que el siguiente caso que vamos a ver.
Para estos días en los que, por cualquier caso, no hemos calculado bien o hemos comido más de lo normal y nos hemos acabado todo, tenemos la solución.
Ten un apartado en tu recetario de: recetas en diez minutos. Hay muchas comidas que puedes hacer sin perder más tiempo. De esta forma no tienes que darle demasiadas vueltas y elegirás algo saludable.
El batch cooking quiere reducir el tiempo que pasas en la cocina. Pero cocinar antes de tiempo no es la única forma. Elegir recetas e ingredientes que se cocinen en poco tiempo es una técnica complementaria para cuidarnos.
Puedes tener un recetario tradicional en papel o crear tu propio recetario online. ¡Tienes muchas apps para hacerlo!
He cocinado de más, me va a sobrar comida
Congela. Nunca tires comida. Esta técnica quiere reducir, no solo el tiempo que tardamos en cocinar a la semana, sino el desperdicio de comida.
Por eso te recomendamos que los platos que no se puedan congelar sean los primeros que coméis en la semana. Así os aseguráis que esos se acaban y si sobra alguno de los que quedan, podéis congelar sin problema.
Conservación: cuando algo se estropea
No suele ocurrir, pero puede pasar algún día. Lo mejor es la experiencia, pero en el libro tenéis una tabla con los principales alimentos y sus tiempos de conservación seguros.
Pero si ha ocurrido y algo no está bueno, anótalo. No nos cansaremos de decir que un cuaderno para el método o un cuadernito para cada bloque os ayudará a mejorar la técnica con el paso del tiempo.
Hemos encontrado esta guía de @alimentarte sobre higiene en el batch cooking que nos ha parecido súper interesante.
¡No se me ocurren ideas!
Esto es cuestión de práctica también. En instagram tienes muchísimas cuentas que comparten sus menús. También webs y sitios online donde ver el batch cooking paso a paso.
Pero si no tienes ganas o tiempo, te damos unos pequeños consejos para que te sea más sencillo:
- Elige bases: arroz, pasta, quinoa, cous cous…
- Siempre siempre: verduras. Combina diferentes preparaciones: asadas, al vapor, salteadas, en cremas, sopas, rehogadas… todos los platos deben llevar una ración de verduras.
- Salsas saludables: esas verduras pueden ser tu salsa saludable. Tritura los salteados, la verdura, añade frutos secos, especias… Así varias el sabor de la salsa pero siempre es igual de sencilla.
- Legumbres: crudas o cocidas. Las crudas siempre te darán ideas de guisos que, si tienes olla exprés, se cocinan sin que te preocupes de nada más. Y las cocidas, con alguna verdura, especias o incluso triturada en forma de hummus o albóndigas y hamburguesas.
Si no es para ti, coge las ideas que se adapten a tu rutina
El batch cooking no es para todo el mundo. Y no pasa nada. Pero igual aunque no lo hagas paso a paso, puedes coger algunas de sus mejores ideas o prácticas y añadirlas a tu rutina.
Nos encanta esta forma de cocinar porque nos regala tiempo con los nuestros, que es el principal cometido que tenemos desde el principio.
Y si tienes más dudas sobre errores en el batch cooking, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
Con cariño,
El equipo Homy
4 comentarios en “Errores en el batch cooking y cómo evitarlos”
Me encanta el batchCooking y sinceramente me esta cambiando la vida. Pero muchas veces los domingos me veo con un montón de cosas que hacer y me agobio, sobre todo por que muchas veces veo que no preparo suficiente para toda la semana. Pero me encanta eso de las recetas “rápidas”
El recetario de recetas rápidas es indispensable! Cada semana es distinta a la anterior cuando tenemos niños, así que no siempre nos va a salir el batch cooking ideal que querríamos. Os prepararemos contenido para que podáis tenerlo guardado sobre estas recetas exprés!
Great content! Super high-quality! Keep it up! 🙂