Al igual que comer sano y hacer ejercicio regularmente, dormir lo suficiente debe convertirse en una prioridad constante y regular para las familias.
A lo largo de nuestra vida pasamos por rachas en las que no descansamos bien, dormimos poco o nuestro sueño no es reparador por alguna circunstancia.
Con la llegada de los niños a la familia no siempre es fácil dormir lo suficiente, el sueño se ve interrumpido constantemente cuando los niños son pequeños. Si la historia se repite día tras día, o mejor dicho noche tras noche, puede resultar agotador.
En el post de hoy os traemos algunos consejos para poder lograr el descanso que necesitas, para que por la mañana todos despertéis con energía y podáis afrontar el día con alegría.
Aquí van:
- Pide ayuda
Esperamos que nuestros hijos pregunten cuándo necesitan algo, o nuestros amigos y estamos encantados de poder ayudarles.
Entonces, ¿Por qué nos cuenta tanto pedir ayuda a nosotros? Solo lo hacemos cuando nos vemos obligados a ello.

Pedir ayuda no nos hace peor madre o padre. Deberíamos de liberarnos de la culpa que nos invade y pedir ayuda siempre que lo necesitemos.
A veces solo necesitamos tomar un café a solas o una pequeña siesta y para esta simpleza necesitamos que nos echen un cable.
Pide ayuda siempre que lo necesites, organízate con amigos y/o familiares para poder disfrutar de un merecido descanso. Tu cuerpo lo agradecerá.
2. Establece una hora para dormir
En ocasiones establecemos una rutina para nuestros hijos pero no para nosotros.
Crea y respeta una rutina de sueño, de lo contrario, lo más probable es que termines acostándote más tarde de lo que debes, cuando ya estás agotado y esto se traduce en un descanso insuficiente. Establecer una hora razonable para ir a la cama es muy importante.
Ten en cuenta que durante la noche es posible que tu sueño se vea interrumpido y esto ocasionará un sueño poco reparador. Sobre este aspecto poco podemos hacer, así que al menos vamos a crear una rutina que nos permita descansar lo necesario para afrontar un día lleno de actividad.
3. Desconecta y relájate durante el día.
Sabemos tu lista de tareas pendientes es interminable y es posible que te preguntes cómo puedes exprimir unos minutos de desconexión para poder desconectar. Créenos, puedes hacerlo.

La clave está en la organización. Organiza tus tareas para poder disfrutar de esos minutos relajantes que necesitas, esto te ayudará a relajar la mente y desconectar de la vida frenética que llevamos. Tu cuerpo necesita tiempo de inactividad para restablecerse y sentirse menos estresado.
Esta desconexión te permitirá volver a la carga con más vitalidad y la calma que te aportará te ayudará a descansar por la noche.
En el libro del Método HOMY te contamos la mejor forma de planificarte, para que puedas sacar el máximo partido a tu tiempo y puedas dedicarlo a cuidarte, desconectar y relajar un poquito tu día a día.
4. Fuera pantallas al menos una hora antes de acostarse
Esto es complicado, pero si tu descanso está en juego, lo ideal es que te lo tomes en serio.
A veces no podemos dormir y lo primero que hacemos es coger el móvil y trastear con él. No lo hagas.
La luz que proyectan las pantallas suprimen la melatonina, la hormona que induce al sueño, y esto hará que sea más difícil quedarse dormido. Antes de acostarte es importante que te tomes un tiempo fuera de las pantallas.
Puedes leer un rato, escribir o hacer unos relajantes ejercicios de respiración. Crea un entorno relajado. Esto te ayudará a dormirte antes y tu descanso será más reparador.
5. Haz ejercicio
La actividad física disminuye el estrés y te ayudará a sentirte más relajado, así te dormirás más rápido, conseguirás un mayor porcentaje de sueño profundo y te despertarás con menos frecuencia.

Procura no hacer ejercicio cerca de la hora de ir a dormir, esto puede activarte y conseguirás revolucionar el sueño. Recuerda no acostarte con el estómago lleno y cuida las tomas de excitantes. El café y la nicotina, entre otros, alterarán tu sueño y no te ayudarán a descansar.
Recuerda: organiza tu agenda, pide ayuda siempre que lo necesites y se fiel a tu rutina de sueño. Así tu descanso será más reparador.
Y si todavía piensas que lo que necesitas es tiempo, con el Método HOMY ganarás 10 horas semanales, esto supone un total de 480 horas anuales para poder dedicarlo a descansar.
Nos vemos en las redes,
Equipo HOMY
1 comentario en “5 consejos que te ayudarán a descansar mejor”
Awesome post! Keep up the great work! 🙂