Planifícate, ¡vienen días muy movidos!

En el post de hoy te vamos a mostrar cómo planificar y organizar tu agenda para que puedas llegar a todas tus tareas sin complicaciones.  

Ya sabes que diciembre es un mes muy especial y tu agenda lo nota. Hay mucho más ajetreo, los compromisos y citas se multiplican por diez. Pero tranquilo, os vamos a contar una de las partes más interesantes del bloque de productividad del Método HOMY. 

Planificarse es la clave y todavía estamos a tiempo para organizar este fantástico mes ¡Comencemos! 

Siempre decimos que nuestra capacidad de almacenar información tiene un límite. Entonces, vamos a trazar una estrategia de planificación que nos ayude a tener todo bajo control. El tiempo que se invierte en la planificación, se ahorra con creces cuando vas a efectuar tus tareas y este mes que vas a estar hasta arriba de quehaceres es necesario cumplir una organización que te facilite el plan. 

Comienza vaciando tu mente  

Vacía tu mente y vuelca todo su contenido en tu agenda, libreta o bloc de notas. Cuando decimos “vuelca tu mente” nos referimos a que tienes que registrar cada una de tus tareas, ideas, asuntos pendientes o incluso pequeños proyectos. Crea una lista tan larga como sea necesario, no subestimes pequeños asuntos y escríbelos.  

Cuando hayas finalizado este primer paso vas a sentir un mayor control sobre las tareas que tienes que realizar, las podrás contabilizar de un vistazo y organizarlas será mucho más sencillo.

Clasifica tus tareas por bloques temáticos 

Si organizas tu lista por bloques temáticos sentirás todavía mayor control. En este mes, muchas de tus tareas estarán relacionadas con los eventos y días de fiesta que te esperan. En la lista que has creado seguro que has apuntado la compra de detalles y regalos de Navidad, preparar tu amigo invisible, organizar los menús y encuentros especiales.

Más o menos a todos nos esperan rutinas similares en estos días

Si agrupamos las tareas relacionadas de tu lista bajo un bloque que unifique la propia actividad, organizarlas será más sencillo y potenciarás tu productividad. Crea tantos bloques temáticos como necesites. Vamos verlo con un ejemplo: podemos crear un bloque llamado regalos.  En este bloque engloba todas las tareas de tu lista que tenga que ver con los detalles y regalos de Navidad.  

Pasa de la planificación a la acción programando tus bloques temáticos 

Ahora, programa este bloque en tu agenda. Reserva el día que mejor te venga. Para ser más productivo y sacar partido a los bloques de tareas que has creado, dedica un determinado tiempo única y exclusivamente a un solo bloque. Así, el día que programes este bloque en tu agenda, dedícalo en exclusiva a las tareas de este bloque temático. Puede que necesites dos o tres tardes para resolver estas tareas, programarlas en tu agenda y listo. 

 Recuerda que centrarte en un grupo de tareas de la misma categoría te ahorrará mucho tiempo. 

Un gran truco de productividad 

Vuelve a leer tu lista de tareas y marca las tareas que tardes menos de dos minutos en hacerlas. Pueden ser llamadas o pequeñas gestiones y si te libras de ellas puedes aliviar notablemente la carga de quehaceres en pocos minutos. No olvides este gran truco que te vendrá de perlas, sobre todo cuando el volumen de tareas es angustioso. 

Ahora te toca a ti ponerlo en práctica. Es fácil, aliviará la carga mental y te servirá de gran ayuda para organizar todas las tareas que tienes entre manos.

Recuerda…

El Método HOMY estará a la venta en muy pocos días, tanto en formato papel como en Ebook. Aquí te contaremos muchos más trucos para tener una organización global de tu hogar. Y te vendrá genial para comenzar el año con buen pie.

Gracias por estar siempre ahí. Nos vemos muy pronto.

Equipo HOMY

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

También te pueden gustar

Cuidado esencial: #retohomyencasa semana 6

¡Buenos días! ¿Qué tal estáis? Ya estamos en la 6ª semana del #retohomyencasa. ¿Estáis listos para descubrir el nuevo objetivo del reto? pues os lo

Comiendo juntos

Comiendo juntos: #retoHOMYencasa:

¡Buenos días! Hoy os traemos la tercera semana del #retoHOMYencasa: «Comiendo juntos». Durante estas dos semanas hemos empezado a implantar pequeños hábitos que, una vez